Economía

La inflación fue del 0,22 por ciento en México en marzo de 2007

México, 9 abr (EFECOM).- La tasa de inflación en México se ubicó en el 0,22 por ciento en marzo pasado, cifra superior al 0,13 por ciento registrada en el mismo mes del 2006, informó hoy el Banco de México.

Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 4,21 por ciento, lo que representa un incremento de 0,10 puntos porcentuales respecto al dato interanual del mes pasado, cuando fue del 4,11 por ciento.

El emisor precisó que esta subida de la inflación interanual se debió a una "menor baja que exhibió el subíndice de los productos agropecuarios con relación a la observada en el mismo mes del año previo".

La variación de los precios en el tercer mes de este año se debió al encarecimiento de productos como limón, gasolina, servicios turísticos en paquete, cebolla, vivienda, pepino, aguacate y restaurantes; alzas que fueron compensadas con bajadas en los precios de tomate rojo, gas doméstico, calabacines, patata, uva, nopales, carne de res y cerveza.

El índice de precios de la cesta básica, que incluye un centenar de productos de primera necesidad, registró un incremento del 0,07 por ciento en marzo pasado y colocó el indicador anual en el 4,29 por ciento.

Los precios de bienes que integran al índice de inflación subyacente, que excluye el costo de los productos más volátiles, como alimentos y energía, se elevaron el 0,32 por ciento en marzo para situarlo en términos anuales en el 3,83 por ciento.

La meta de inflación anual que se ha fijado el emisor en el 2007 es del tres por ciento con un margen de variación del uno por ciento. EFECOM

jrm/jd/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky