París, 23 may (EFECOM).- El ministro griego de Finanzas, George Alogoskoufis, señaló hoy en París que no hay una "preocupación particular" por la cotización del euro y subrayó la capacidad de resistencia del conjunto formado por los países de la moneda única europea.
"Mi visión particular es que no hay una preocupación particular" por el nivel del euro, señaló Alogoskoufis en una conferencia de prensa que cerró la primera jornada del Consejo ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que se celebra hasta mañana, miércoles, en la capital francesa.
Señaló que la cuestión de la valoración del euro frente al dólar no se había discutido en el encuentro de los responsables de Finanzas de los 30 países miembros de la organización, pero consideró que la zona euro es un área muy grande y con una gran capacidad de resistencia.
El ministro griego, cuyo país preside este año el Consejo ministerial del que se conoce como "Club de los países desarrollados", destacó los debates que habían mantenido sobre la forma de aplicar las reformas estructurales necesarias.
Dijo que hubo consenso en que "necesitamos explicar a los electores los logros y los costes de las reformas", y en ese sentido "hay que ser muy transparentes" para ganar la confianza de los ciudadanos.
Interrogado sobre los países en los que se considera que las reformas han tenido éxito, aunque en principio Alogoskoufis se resistió a dar nombres, después señaló que los escandinavos constituyen ejemplos, así como Irlanda y otros Estados en reformas particulares.
Los ministros examinaron el informe semestral de Perspectivas Económicas de la OCDE y constataron que "el crecimiento mundial ha sido fuerte en los últimos años", pero que hay algunos desequilibrios de talla que deben ser corregidos, explicó el representante griego.
Citó los efectos del tirón de los precios de la energía y de las materias primas, los desequilibrios fiscales o de las balanzas por cuenta corriente y los mercados financieros.
En la sesión de mañana, los ministros de la organización mantendrán dos últimas sesiones sobre la transformación de la OCDE, con vistas en particular a una eventual ampliación, y sobre la marcha de la conocida como Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial.
Al término de la reunión se ha planificado un acto formal de traspaso de poderes del secretario general saliente, Donald Johnston, al futuro "número uno" de la organización, el mexicano José Angel Gurría, que asumirá sus nuevas funciones desde el próximo 1 de junio.
El primer ministro griego, Costas Caramanlis, presentará a continuación las conclusiones del Consejo ministerial en una conferencia de prensa. EFECOM
ac/jla