Economía

La economía mantiene una evolución expansiva en los primeros meses de 2007

Sevilla, 9 abr (EFECOM).- La economía andaluza mantiene en los primeros meses de 2007 una evolución expansiva caracterizada por la fortaleza de la oferta productiva, el dinamismo de las iniciativas empresariales y la creación de empleo, en un contexto de contención de la inflación.

La evolución positiva de estos indicadores aparece en el último número de la revista Coyuntura Económica de Andalucía, editada por la Consejería de Economía y Hacienda, informó la Oficina del Portavoz del Gobierno.

Según la revista, que recoge datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la producción industrial intensificó su crecimiento, alcanzando un 5,9% interanual en los dos primeros meses del año, por encima de la media nacional.

En los servicios, el indicador de actividad en el sector que elabora el INE, señala un crecimiento de la cifra de negocios en los servicios en Andalucía del 8,3% interanual en enero.

También en el mercado laboral el proceso de creación de empleo muestra un ritmo muy elevado, de forma que la afiliación de trabajadores a la Seguridad Social registra una subida del 4,1% interanual en marzo, tres décimas superior al resultado con el que se cerró el año anterior (3,8%) y por encima de la media nacional (4%).

Asimismo, las cifras de contratación evolucionan de forma dinámica, creciendo un 4,6% interanual en el primer trimestre, y destaca el significativo aumento de los contratos indefinidos (30,9%), muy por encima de la media española (25,8%).

Además, se ha producido una aceleración de las iniciativas empresariales al aumentar las sociedades mercantiles creadas en términos netos un 9,3% interanual en enero, por encima de la media nacional (8,7%).

En los primeros meses del año continúa la trayectoria de contención de los precios, con una tasa de inflación del 2,6% interanual en febrero, tres décimas por debajo del resultado con que se cerró 2006, y la más baja desde marzo de 2004.

En cuanto a los salarios, los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales reflejan que en 2007 los incrementos están siendo similares a los de 2006, situándose el incremento pactado en los convenios firmados en Andalucía hasta febrero en el 3,43%, superior a la media española (2,84%) y por encima de la tasa de inflación.

Desde el punto de vista de la demanda, los indicadores han reflejado una notable fortaleza del consumo y la inversión. EFECOM

avl/vg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky