El presidente de Telefónica, César Alierta, indicó hoy que se siente "cómodo" con su participación actual en Telco, principal accionista de Telecom Italia con un 46,2%, y que continúa trabajando con el operador italiano para maximizar las sinergias.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En una presentación a analistas posterior al anuncio de resultados, el directivo resaltó que "por séptimo año consecutivo" la firma cumplió con todos los objetivos financieros, a pesar del entorno económico actual. TELEFÓNICA (TEF.MC)cerró 2009 con un beneficio neto de 7.776 millones de euros, un 2,4% más que el año anterior.
El máximo responsable de la multinacional española reiteró los objetivos de cara al 2010 entre los que destaca alcanzar un beneficio por acción (BPA) de 2,1 euros por título, así como la política de retribución al accionista con el abono de 1,4 euros por acción en 2010 y de, al menos, 1,75 euros por título en 2012.
La firma indicó que el dividendo está "bien cubierto" y que no depende de la repatriación de efectivo de ningún país de Latinoamérica. Además, Alierta recordó el impacto negativo del ajuste derivado de la tasa de inflación de Venezuela, que supuso un impacto negativo en su beneficio neto cifrado en 548 millones de euros, así como los ahorros fiscales por valor de 591 millones de euros derivados fondo de comercio por inversiones extranjeras, como la compra de O2.
ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS Y CHINA UNICOM
En cuanto al reparto de espectro de frencuencias, el presidente de Telefónica recordó que el grupo participará en el proceso de asignación de frecuencias en Alemania y México, así como en el proceso de adjudicación que tendrá lugar en España a lo largo de 2010.
Asimismo, Telefónica reiteró la intención de aumentar la participación en la compañía asiática China Unicom hasta el 10%.
Ambos grupos anunciaron en septiembre una alianza estratégica y un intercambio accionarial mediante el cual la operadora china se incorpora al capital de Telefónica con una participación aproximada de hasta el 0,89%, mientras que la empresa multinacional española eleva su participación en China Unicom del 5,38% a más del 8%.
COMPRA DE ACCIONES PROPIAS
Por otra parte, Alierta señaló que podría considerar una compra "tácita" de acciones propias para los excesos de flujo de caja libre. Los planes de la firma pasan por estudiar la compra "puntual" de títulos, dependiendo siempre del precio de la acción y de la caja disponible del momento. La compañía mantiene una participación del 0,599% en autocartera, lo que supone un total de 27,32 millones de acciones propias.
En cuanto a las previsiones de cara a 2010, la compañía señaló que espera un incremento de las ventas de entre el 1% y el 4%, una mejora del resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de entre el 1% y el 3%, y unas inversiones de entre 7.450 y 7.650 millones de euros.
Relacionados
- El pleno de Getxo rechaza adquirir el edificio Telefónica, rebajar el Getxo Antzokia y un Plan de Viabilidad
- Economía/Empresas.- Telefónica da de baja a 715.000 clientes de prepago inactivos en el mes de diciembre
- A examen: Telefónica, Criteria, FCC, Endesa, Codere, Fluidra, Acerinox...
- Economía/Empresas.- Telefónica da de baja a 715.000 clientes de prepago inactivos en el mes de diciembre
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1,43% a media sesión, impulsado por el Santander, Telefónica y Repsol