TOKIO, 26 (EUROPA PRESS)
El grupo nipón JAL, que se declaró en bancarrota en enero, perdió 177.980 millones de yenes (1.466 millones de euros) en los primeros nueve meses de su ejercicio (de abril a diciembre de 2009), frente a unos 'números rojos' de 1.920 millones de yenes (15,6 millones de euros).
El beneficio operativo de JAL también se desplomó hasta los 120.830 millones de yenes (cerca de 100 millones de euros), frente a un resultado negativo de 8.860 millones de yenes (73 millones de euros) del ejercicio anterior, lo que supone multiplicar casi por seis su pérdidas.
La facturación de la compañía cayó hasta los 1,14 billones de yenes (9.439 millones de euros), un 26,6% menos que en 2008, cuando registró 1,55 billones de yenes (12.857 millones de euros).
La aerolínea informó también de que el tráfico de pasajeros cayó un 10,4%, hasta los 36,5 millones de pasajeros de abril a septiembre.
Por otra parte, la compañía japonesa redujo "sustancialmente" sus costes, logrando una disminución de 302.500 millones de yenes (2.493 millones de euros) frente a 1.265 millones de yenes (10,4 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior.
En un comunicado, JAL pidió "disculpas" por la situación actual que causó "grandes molestias y preocupación a nuestros accionistas, acreedores financieros, clientes, proveedores y otras partes relacionadas".
JAL se declaró en bancarrota a principios de este año con una deuda que asciende a 2.320 millones de yenes (17.822 millones de euros), por encima de los 1.900 millones de euros que había estimado el fondo estatal ETIC, encargado de elaborar el plan de rescate respaldado por el Gobierno nipón.
Con este plan, el Estado japonés inyectará 900.000 millones de yenes (casi 7.000 millones de euros) para salvar a JAL, lo que supondrá recortar 15.700 empleos hasta marzo de 2013 y el cierre de 31 rutas, tanto domésticas como internacionales, en los próximos tres años que no reportan beneficios, además de reemplazar parte de la flota por aviones de consumo eficiente.
JAL, evitó pronosticar sus resultados para el cierre del ejercicio, que finalizará el 31 de marzo, ya que el plan de reestructuración todavía no está decidido.