Economía

España entre países con menores costes laborales de la UE según estudio

Madrid, 8 abr (EFECOM).- España se encuentra entre los países de la Unión Europea con menores costes laborales por persona y hora, ya que se sitúan entre los 10 y 15 euros, según el Barómetro sociolaboral europeo elaborado por la empresa de administración de personal y recursos humanos, ADP.

Según el estudio España destaca por su baja productividad por persona, tendencia descendente desde 1995 y que prevé alcanzar sus cotas más bajas para este año, frente a la productividad ascendente que mantienen los países de nueva incorporación a la UE.

La entrada de nuevos países a la Europa de los 25 ha ampliado el margen diferencial de los costes laborales, aunque las nuevas incorporaciones tienen índices inferiores, con menos de 5 euros de coste laboral por persona y hora, añade el informe.

En cuanto al empleo, España se encuentra, como Francia, Bélgica o la República Checa, con un margen de 60 a 65 por ciento de población activa empleada, aunque se encuentra a la cola en la creación de contratos de jornada reducida, con un porcentaje de entre el 4 y el 7 por ciento, frente a Holanda y Suecia, que superan el 20 por ciento.

El informe también indica que España ostenta el liderazgo en el mercado del trabajo temporal y, con respecto al peso del empleo público frente al privado, se encuentra por debajo de la media europea, con un 17 por ciento.

Con respecto a las contribuciones sociales, el mayor gasto en se deriva del envejecimiento de la población. España ocupa el tercer puesto en cuanto a esperanza de vida, más de 75 años en el caso de los hombres y de casi 85 en las mujeres.

Le siguen las contribuciones sociales destinadas a paliar el coste de aspectos relacionados con la salud, el desempleo y la discapacidad, mientras que es menor el gasto dedicado a las ayudas con hijos, a los indigentes y a los excluidos sociales. EFECOM

lgp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky