Economía

Ministro Glos promete bajar impuesto sobre la renta ante auge económico

Berlín, 8 abr (EFECOM).- El ministro alemán de Economía, Michael Glos, ha prometido bajar el impuesto sobre la renta ante el despegue económico del país, que derivará en una corrección al alza del crecimiento para este año y en un nuevo descenso del desempleo.

"Lo primero era bajar los impuestos a la actividad empresarial para favorecer la creación de empleo. El siguiente paso es bajar los impuestos a los ingresos. Y me comprometo enérgicamente a conseguirlo", afirma Glos, en declaraciones a "Bild am Sonntag".

El ministro, de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), augura que tal descenso será "un tema importante en las elecciones generales en dos años" y admite que, hasta ahora, el ciudadano "no ha notado en sus bolsillos el auge económico".

Pronostica, además, una corrección al alza de las previsiones de crecimiento de este año, que pasarán del 1,7 por ciento hasta una cifra "con un dos delante de una coma".

El buen funcionamiento de la economía revertirá asimismo en un descenso del desempleo, que actualmente afecta a 4,1 millones de alemanes y que, según Glos, podría descender a los 3,5 millones para el próximo otoño.

El ministro afirma que actualmente hay 800.000 desempleados menos que hace un año y que en ese periodo se han creado asimismo 600.000 puestos de trabajo.

La coalición de la canciller Angela Merkel, formada por su Unión Cristianodemócrata (CDU), la CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD), empezó la legislatura con un impopular aumento fiscal, después de que el anterior Gobierno de Gerhard Schröder hubiese bajado el IRPF.

A principio de año, entró en vigor el aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 16 al 19 por ciento, lo que supuso el primer incremento fiscal en años.

Entretanto, la gran coalición consensuó una reforma de los impuestos empresariales -aún en trámite parlamentario-, que supondrá a partir de 2008 un alivio fiscal para las empresas del actual 39 por ciento a por debajo del 30 por ciento.

Tras la reforma del IRPF del gobierno socialdemócrata-verde de Schröder, el tipo máximo quedó en el 42 por ciento y el mínimo un 15 por ciento, aproximadamente un diez por ciento menos de su nivel bajo el gobierno de Helmut Kohl. EFECOM

gc/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky