
Vigo, 25 feb (EFE).- El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado hoy que la desconvocatoria de la reunión prevista para esta tarde entre el Gobierno y la Xunta para tratar de desbloquear la Ley de Cajas de Galicia, se debe a que el Ejecutivo gallego "no acepta" adaptar la Ley de Cajas a la normativa andaluza.
En declaraciones a los periodistas, el regidor indicó que el Gobierno transmitió a la Xunta "una orientación de negociación" para "adaptar" la ley gallega a los "preceptos" de la normativa andaluza, por lo que al Ejecutivo central "le valía esta ley de Andalucía", porque "se atiene a la Constitución".
"Una vez más, Núñez Feijóo volvió a engañar a Galicia y a Vigo", criticó el alcalde socialista. En este sentido, según dijo Caballero, "hace unos días" el presidente de la Xunta aseguraba "que le valía la Ley Andaluza" y que "aceptaría los elementos centrales" que están relacionados con la normativa gallega.
Criticó, asimismo, que el mandatario autonómico "sólo piensa" en una ley "que le permita hacer el asalto a Caixanova para entregársela al norte de Galicia", algo que, a juicio de Caballero, "no permite" la normativa de Andalucía sobre las cajas de ahorros.
Para el alcalde, la Ley de Andalucía "adaptada a Galicia" no permitiría "el saqueo y la expoliación" de Caixanova por parte de la Xunta.
"Lo que está claro es que la Ley Andaluza se atenía a la Constitución y valía; si iban en esa línea se celebraba la reunión", recordó el alcalde de Vigo.
Relacionados
- PSdeG sostiene que la Xunta rechazó adaptar la Ley de Cajas a la andaluza como había propuesto Feijóo
- Vázquez (PSdeG) sostiene que la Xunta rechazó adaptar la Ley de Cajas a la andaluza como había propuesto Feijóo
- Vázquez (BNG) insiste a la Xunta en que "no ceda" en la negociación sobre la Ley de Cajas de Galicia
- Caballero atribuye la suspensión de la reunión sobre la Ley de Cajas a que la Xunta "no acepta" adaptarse a la andaluza
- Economía.- La Xunta acusa al Gobierno de cancelar unilateralmente reunión de la Ley de Cajas y cree que confirma bloqueo