Sevilla, 7 abr (EFECOM).- El secretario general de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana, dijo hoy que el objetivo de la estrategia de la Junta y de los sindicatos en el conflicto de Delphi es que, si el cierre es inevitable, que no se ejecute hasta tener alternativas para garantizar la actividad de la fábrica de Puerto Real.
En una entrevista con Efe, valoró el esfuerzo que está haciendo la administración autonómica para afrontar el "intento de deslocalización" de la multinacional americana de componentes automovilísticos Delphi en Puerto Real (Cádiz) y aplaudió las gestiones que se están llevando a cabo desde la Junta, desde el gobierno central y desde los sindicatos UGT y CCOO.
La finalidad de esta estrategia coordinada de la Junta y los sindicatos es que "Delphi no tenga margen de maniobra para poder irse en estampida y no permitir que se vaya sin asumir ninguna responsabilidad".
Indicó que la Junta está haciendo gestiones para buscar empresas relacionadas con el sector automovilístico en caso de que la posición de cierre "sea inamovible" y conseguir de esa forma mantener la actividad en la planta de Puerto Real y los 1.600 empleos, si bien dijo que no tiene más datos al respecto.
Sostuvo que la solución a este conflicto es más compleja que en Santana Motor, en Linares (Jaén), ya que en el caso de Santana se contaba con las patentes de distribución y con el potencial mercado de Suzuki para fabricar vehículos de esa marca, mientras que en Delphi no se sabe todavía si se pueden mantener las patentes para producir.
Otra vía en la que trabajan los sindicatos y la administración autonómica es en elaborar un posible plan de negociación con Delphi para que continúe la actividad al menos hasta el año 2010 y que de esa forma cumpla el convenio firmado hace un año en este sentido.
Pastrana recordó que la Junta está haciendo gestiones para intentar localizar a un interlocutor autorizado a través del gobierno y de las embajadas con Estados Unidos e incluso ha contratado un gabinete de abogados en EEUU para dar con un interlocutor de General Motors -antigua filial de Delphi-, pero hasta ahora no ha sido posible.
También trabajan en la vía legal para poder personarse la Junta y los sindicatos en el expediente concursal presentado por Delphi, y sobre el que el juez decidirá la próxima semana.
Además, recordó que los sindicatos han diseñado un plan de movilizaciones hasta el 1 de mayo, ya que celebrarán el acto central con motivo del Primero de Mayo en Cádiz, y también han convocado una manifestación el 12 de abril en la capital gaditana y una huelga general en la Bahía de Cádiz el 18 de abril.
Pastrana subrayó que todas las actuaciones que se llevan a cabo se coordinan desde la comisión que se creó y en la que participan representantes de UGT, de CCOO y los viceconsejeros de Empleo y de Innovación, Ciencia y Empresa.
Pastrana consideró un error las críticas del PP a la Junta de que intenta "silenciar" el problema con fines electorales y lo atribuyó a la estrategia de "generar tensión", ya que, argumentó, el PSOE podría obtener pocos réditos en las elecciones municipales de mayo puesto que la mayoría de los ayuntamientos de la zona son del PP.
Aunque admitió que la multinacional americana está en un proceso de crisis, sostuvo no hay indicios que justifiquen una situación tan deficitaria como para cerrar la planta gaditana, salvo que "artificialmente se genere una situación de pérdidas contables".EFECOM
avl/vg/txr