París, 6 abr (EFECOM).- La evolución de la coyuntura en los países del G7 (los siete países más ricos) muestra un debilitamiento, según los resultados del indicador de coyuntura publicados hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El indicador compuesto avanzado de febrero para el conjunto de esas economías se mantuvo estancado, aunque las tasas de variación en seis meses registran una tendencia a la baja desde marzo de 2006, indicó la OCDE en un comunicado.
La disminución más significativa del indicador sintético -que señala por adelantado inflexiones en la coyuntura económica- fue la de Estados Unidos, que bajó 0,3 puntos en febrero respecto al mes precedente y las tasas sobre seis meses vienen retrocediendo desde junio del pasado año.
En la zona euro se mantuvo al mismo nivel que en enero, aunque las tasas de variación en seis meses disminuyen desde junio de 2006, mientras.
Dentro de la zona euro, el indicador compuesto aumentó 0,2 puntos en Francia, mientras descendió 0,3 en Alemania y 0,1 en Italia.
También en la Unión Europea, en el Reino Unido hubo una caída de 0,1 puntos en febrero, mientras las tasas semestrales mantienen su tendencia a la baja desde mayo del pasado ejercicio.
Japón tuvo una regresión de 0,1 puntos en febrero en el índice sintético y desde marzo de 2006 han ido retrocediendo las tasas de variación a seis meses.
Al margen de la OCDE, el indicador progresó en febrero fuertemente para China (5,6 puntos), se mantuvo estable para India, y disminuyó 0,1 puntos tanto para Brasil como para Rusia. EFECOM
ac/txr
Relacionados
- CHILE- Economía crece un 5,7% en febrero -Banco Central
- La actividad creció en Chile un 5,7 por ciento en febrero
- La producción industrial británica bajó un 0,6% en febrero
- La producción en Alemania aumentó en febrero un 1,3% frente a enero
- Economía/Macro.- La producción industrial en Reino Unido descendió un 0.2% en febrero y sube un 0,3% interanual