Economía

Economía/Transporte.- Las negociaciones sobre el convenio entre controladores y AENA re reanudarán el 10 de marzo

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Las negociaciones sobre el convenio colectivo entre los controladores aéreos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) se reanudarán el próximo 10 de marzo, tras la primera toma de contacto de la reunión celebrada esta misma mañana, según informaron hoy a Europa Press fuentes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).

Las mismas fuentes destacaron que la reunión de hoy ha tenido un carácter "burocrático" y aseguró que no se ha tratado ningún tipo de propuesta sino que ha sido un encuentro "sin discurso ni negociación" y que "no se ha entrado a valorar nada".

La primera reunión prevista para retomar las negociaciones sobre el nuevo convenio es el próximo miércoles 10 de marzo "una vez pasada la fase inicial", y se han fijado otras dos fechas posteriores que se irán modificando "en función de las necesidades de la evolución de la negociación".

Dichas negociaciones llevaban bloqueadas desde 2004 y su ruptura definitiva desembocó en este Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros del pasado 5 de febrero.

De hecho, en el mismo Decreto, el Gobierno explicaba que tras 65 reuniones con los controladores aéreos para la firma de un nuevo pacto, había sido totalmente "imposible" alcanzar un acuerdo.

Las nuevas negociaciones parten del nuevo marco legal determinado por el Real Decreto lanzado por el Gobierno, que recurrió al mismo ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el colectivo de controladores, según informa el texto legal del propio decreto.

El objetivo, además de garantizar el servicio de cara a Semana Santa y devolver la organización del trabajo a AENA, es recortar los elevados costes de la navegación aérea, causados, según el gestor aeroportuario, por el ingente coste del control aéreo, inflado por las 600 horas extraordinarias anuales de media que realizaba cada controlador a un precio 2,65 veces superior al pagado por cada hora ordinaria.

El Gobierno quiere reducir desde los 350.000 euros anuales de media del salario del controlador hasta los 200.000 euros anuales, para reducir las tasas de navegación de España, las más elevadas de Europa en un 15% durante los próximos dos años.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky