MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias han denunciado ante el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino prácticas irregulares por parte de algunas industrias lácteas.
Las organizaciones han enviado hoy una carta a la ministra Elena Espinosa en la que denuncian la situación en la que se encuentra el sector productor y piden a la Administración un mayor control ante las situaciones de algunos compradores de leche cruda y de la distribución.
En su misiva, el sector denuncia que algunas empresas están anunciando que van a dejar de recoger la leche, lo que fomenta la entrada de leche foránea produciéndose "de forma artificial" una sensación de que "sobra leche" lo que provoca una espiral de precios a la baja.
Asimismo, el sector acusa a algunos grupos industriales de abastecerse de un cierto volumen de leche procedente de otros países, especialmente de Francia y Portugal.
Otro tema que preocupa mucho al sector productor es el retraso en los pagos por parte de algunas industrias importantes del país.
Las organizaciones agrarias y cooperativas denuncian también que algunas de las industrias llegan en ocasiones a repartirse las rutas o las zonas en las que recogen, produciéndose situaciones de casi oligopolio.
A juicio del sector productor, continúa existiendo un "importante desequilibrio en la cadena láctea, de forma que el poder de negociación de los productores se encuentra prácticamente anulado".
Las OPA y Cooperativas consideran que, a corto y medio plazo, las soluciones pasarían por un mayor control por parte de las Administraciones de las actuaciones de abuso de la industria y de la distribución.
(SERVIMEDIA)
25-FEB-10
JOD/lmb
Relacionados
- La Junta "comparte" el planteamiento de las organizaciones agrarias y cooperativas sobre la destilación de crisis
- Organizaciones agrarias piden a espinosa que autorice la "destilación de crisis" de parte de la producción vitivinícola
- Las Organizaciones Profesionales Agrarias recibirán ayudas de la Junta por un total 759.949 euros
- Organizaciones agrarias piden a espinosa que autorice la "destilación de crisis" de parte de la producción vitivinícola