
Río de Janeiro, 25 feb (EFE).- El índice de desempleo en Brasil en enero fue del 7,2% de la población económicamente activa, por encima del 6,8% medido en diciembre pero un punto porcentual abajo del 8,2% del mismo mes de 2009, informó hoy el Gobierno.
La tasa volvió a subir en enero tras haber caído en diciembre a uno de sus menores niveles históricos, lo que está considerado normal a comienzos del año, aunque la elevación del mes pasado fue de sólo 0,4 puntos porcentuales, en tanto que entre diciembre de 2008 y enero de 2009 había sido de 1,4 puntos porcentuales.
El número de personas desempleadas en enero en las seis mayores regiones metropolitanas del país en las que es medido el índice, era de 1,7 millones, casi 95.000 más que en diciembre, según el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
El contingente de desempleados en enero, sin embargo, fue inferior en un 10,7% al del mismo mes del año pasado (1,9 millones).
El número de personas ocupadas, por su parte, llegó a 21,6 millones, con una reducción del 1% frente a diciembre (21,8 millones) y un aumento del 2,1% en comparación con enero de 2009 (21,1 millones).
Según el IBGE, el rendimiento promedio mensual de los trabajadores brasileños en enero fue de 1.373,50 reales (unos 763 dólares), lo que representa un aumento del 1,1% frente a diciembre y una reducción del 0,4% en relación a enero de 2009.
La tasa oficial de desempleo en Brasil indica el número de personas que busca trabajo en las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador y Recife, las mayores urbes del país.
El índice oficial considera como empleados a las personas ya absorbidas por el sector informal.