Economía

Economía.- ICV muestra su disponibilidad a hablar, pero recela de las "tijeras" del Gobierno

El portavoz de ICV, Joan Herrera, mostró hoy la "predisposición a hablar" de su formación para alcanzar acuerdos económicos, siempre que el Gobierno acepte "una salida justa, solidaria y sostenible" de la crisis y no centre las medidas para superarla en "tijeras", es decir, en recortes de derechos y gastos.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

En este sentido, Herrera explicó que la reducción del número de empresas públicas "da para muy poco", a lo que añadió que lo que no va a aceptar su formación es que ello sirva de excusa para impulsar un proceso de "privatizaciones" que lleven a una descapitalización del Estado. "Esperamos valentía, rigor y que no hagan trampas", apostilló.

Así pues, en rueda de prensa tras la primera reunión de la comisión interministerial creada para alcanzar acuerdos económicos entre todas las fuerzas parlamentarias, Herrera no ocultó su recelo hacia el Gobierno, empezando por el contenido y la forma de la propuesta remitida ayer, que se limita a un índice de temas a negociar.

"El Gobierno ha venido sin los deberes hechos", dijo antes de aseverar que "un guión no es la mejor forma de empezar". Dicho esto, afirmó que ICV está dispuesta a hablar "a fondo" de los temas propuestos e informó de que la formación ya ha trasladado al Gobierno un documento con las suyas.

Al respecto, concretó que todo pacto pasa por que no se produzca una pérdida de derechos en la reforma laboral ni en la de las pensiones. Por el contrario, aseguró que el primer esfuerzo para salir de la crisis debe pedirse a las entidades financieras. "Tememos que el Gobierno se escude en medidas de ajuste duro, sino exigir nada a las entidades financieras", apostilló.

Así, planteó una reforma del sistema financiero, de la estructura del ICO, limitar las remuneraciones de los altos cargos de la banca y establecer nuevos instrumentos de control de la elusión fiscal, para hacer, por ejemplo, un seguimiento de las SICAV.

Por último, criticó la "falta absoluta de voluntad" mostrada, a su juicio, por el PP, al que acusó de "parapetarse" en la falta de concreción de la propuesta del Gobierno "para no acordar nada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky