El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, confirmó hoy que la firma de la fusión entre la aerolínea española y British Airways (BA) tendrá lugar en las próximas semanas, dentro del primer trimestre del año , como estaba previsto, con lo que la nueva compañía levantará el vuelo el 1 de enero de 2011, "un primer paso" en el contexto de concentración que sufre el sector.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa para hacer balance del ejercicio 2009, Vázquez aseguró que ambas compañías comparten la convicción de que juntas constituirán un "auténtico jugador global" en el mercado, con la voluntad decidida de afrontar el proceso de concentración que sufre el sector desde una posición de fuerza. "Queremos jugar en las grandes ligas y además ganarlas, nace con la vocación de líder", apuntó.
Preguntado por la posibilidad de que tras su unión con BA Iberia siente las bases para futuras alianzas, Vázquez, que presidirá el nuevo grupo, aseguró que esta operación "sólo es el primer paso" en un contexto de concentración y que "está por ver" los posibles pasos en un futuro.
En esta línea, Vázquez auguró que en el marco del acuerdo de 'cielos abiertos' "se abrirán los cielos no sólo a los aviones sino a los capitales y en ese momento cambiará el mapa de toda la constelación de las empresas aeronáuticas en un sector que está absurdamente fragmentado".
Por ello, insistió, la fusión nace con una convicción "consolidadora", implícita en el ADN de la nueva compañía, para crear una "estructura flexible" a medida que crezca.
La nueva Iberia-British se convertirá en el tercer grupo aéreo en Europa con una facturación aproximada de 15.000 millones de euros, contará con una flota de 419 aviones y volará a 205 destinos de todo el mundo.
FUSIÓN ENTRE IGUALES.
Vázquez recordó que la fusión será entre iguales y que tanto Iberia como BA será las "dueñas" del nuevo grupo --denominado TopCo provisionalmente aunque se bautizará próximamente con un nombre definitivo-- pero ambas compañías continuarán operando con sus propias marcas con gestores y consejos de administración propios.
Según explicó, la nueva compañía se dedicará fundamentalmente a definir las estrategias del grupo y a vigilar las sinergias derivadas de la fusión, estimadas en 400 millones de euros anuales, y que confió en que se vayan a producir. El coste de la operación es de 350 millones de euros.
En cuanto al fondo de pensiones de la británica, uno de los escollos del proceso, Vázquez explicó que la gestión que BA haga de dicho fondo -que acumula un déficit de 4.000 millones de euros-- no ha de presentarla a Iberia sino al regulador y que el plazo para hacerlo finaliza el próximo 30 de junio.
A partir de ahí, Iberia decidirá si sigue adelante o no con la operación, tal y como se pactó, y se abrirá un periodo de 3 meses, plazo en el que el regulador británico tendrá que que dar 'luz verde' a la operación. De cumplirse este calendario, la fusión definitiva se culminará en el último trimestre, con lo que la nueva compañía comenzará a operar el 1 de enero del próximo año.
"Iberia tiene derecho a salirse del acuerdo si no le gusta, pero tengo no sólo el deseo sino la convicción de que por la forma en que BA está manejando el tema se va a resolver de forma absolutamente satisfactoria, somos absolutamente optimistas de que la fusión se va a producir", concluyó.
Finalmente, Vázquez se refirió también a la alianza entre la aerolínea española, British y American Airlines para explotar conjuntamente las rutas trasatlánticas, que cuenta ya con la aprobación provisional del Departamento de Transportes de EEUU (DOT) y sobre la cuál debe pronunciarse también Bruselas.
Vazquez, afirmó que las tres compañías tienen una "ilusión tremenda" por un "gran proyecto" que beneficiará a los clientes de Iberia mucho más incluso que a la propia compañía, y se mostró su "confianza" en obtener el visto bueno de Bruselas.
En una conferencia con analistas, el ejecutivo recalcó que un 11,7% de los ingresos por pasajero de Iberia se verán afectados si se obtiene el visto bueno a esta alianza, que crea entre otras ventajas nuevas oportunidades de redes, sinergias y mejoras en la oferta al cliente.
Relacionados
- La fusión Iberia-British se producirá en las próximas semanas
- Economía/Empresas.- Vázquez confirma que la fusión Iberia-British se producirá en las próximas semanas
- Economía/Empresas.- Vázquez confirma que la fusión Iberia-British se producirá en las próximas semanas
- Madrid.-Güemes dice que hay 2 decretos que desarrollan la Ley de Área Única y espera que se aprueben en próximas semanas
- Güemes dice que hay 2 decretos que desarrollan la Ley de Área Única y espera que se aprueben en las próximas semanas