Asegura que el Gobierno estaría "muy satisfecho" si consigue consensuar los temas fundamentales con el PP
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que el Gobierno considerará y estudiará todas las propuestas de los partidos políticos con el "mayor ánimo de consenso", al tiempo que confió en alcanzar acuerdos económicos con la oposición antes del periodo de dos meses marcado por el presidente.
"Es un plazo realista, pero si trabajamos con máximo esfuerzo, como lo hará Gobierno, seremos capaces de llegar a acuerdos antes de esos dos meses", señaló Salgado en rueda de prensa, tras la primera reunión entre la comisión negociadora del Gobierno y los representantes de todos los grupos políticos para alcanzar acuerdos económicos.
Salgado, acompañada por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastian, y por el titular de Fomento, José Blanco, aseguró que el Ejecutivo, "no contempla" en estos momentos un escenario en el que no haya acuerdo, aunque, en todo caso, el Gobierno socialista "seguirá gobernando" y adoptando las medidas que considere "necesarias" para superar la crisis.
La vicepresidenta económica adelantó que el próximo lunes el Gobierno enviará a los partidos un documento "extenso" con propuestas concretas y que la próxima semana recibirá también las propuestas de otros partidos, por lo que a partir del miércoles empezarán las reuniones bilaterales con todas las formaciones políticas, en las que el Ejecutivo estará representado al "máximo nivel" con los ministros correspondientes.
Salgado insistió en que considerarán todas las iniciativas que planteen los diferentes partidos con "el mayor ánimo de consenso", porque es algo "importante para la recuperación del crecimiento, para volver a crear empleo y, sobre todo, para generar y conservar la confianza".
Según indicó, todos los grupos han valorado "positivamente" la iniciativa del Ejecutivo, incluso el Partido Popular, que ha sido "ligeramente crítico" con la convocatoria de la reunión, pero que ha afirmado estar dispuesto a escuchar y debatir las propuestas y ha garantizado que asistirá a todas las reuniones.
En este sentido, preguntada por si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reuniría con el líder de la oposición, Mariano Rajoy, Salgado dijo que el jefe del Ejecutivo "siempre está dispuesto" y que lo hará si es "conveniente, necesario y si puede ayudar".
PRIMERAS REUNIONES BILATERALES, CON EL PP.
De hecho, adelantó que las reuniones bilaterales comenzarán por el PP porque el Gobierno le da un "extraordinario valor" a los posibles acuerdos con esta formación y quiere que sea "posible". "Estaríamos muy satisfechos si llegamos al consenso sobre temas fundamentales con el PP", subrayó.
La ministra consideró que hoy se ha dado un "paso importante" y que, a partir de ahora, hay que trabajar con "toda intensidad" para que el trabajo sea "útil" desde el principio.
"Queremos mirar hacia adelante, asumir la responsabilidad y cumplir con nuestra obligación", añadió, tras considerar que todos tienen que estar dispuestos a dialogar y asegurar que el Gobierno pondrá todo de su parte para conseguir "un gran acuerdo".
"Buscar el acuerdo es responsabilidad del Gobierno, pero hacerlos posibles es responsabilidad de todas las fuerzas porque representan a todos ciudadanos", señaló la vicepresidenta económica, quien valoró positivamente la reunión de hoy y resaltó la importancia de trabajar desde "el consenso" para recuperar el crecimiento y el empleo.
"EL MEJOR CAMINO ES EL DEL CONSENSO".
La 'número tres' del Ejecutivo puso de manifiesto la necesidad de desarrollar medidas concretas a partir del documento "abierto" enviado a los partidos como primer planteamiento de las cuestiones que cree que hay que debatir, aunque poniendo de manifiesto su voluntad de recoger los asuntos de interés que expongan otras formaciones.
Consideró que España necesita crear empleo y que la economía vuelva a crecer y se mostró convencida de que esta meta se alcanzará "mejor y más pronto" desde la unidad que desde el enfrentamiento. "El mejor camino es de la actuación conjunta, el del consenso y el de la respuesta única", indicó.
Preguntada por si el Gobierno está planteando 'líneas rojas' para la negociación, Salgado negó esta afirmación, aunque dejó claro que las cuestiones que se están discutiendo en estos momentos en el Diálogo Social, el Pacto de Toledo y el Pacto por la Educación quedan fuera de los posibles acuerdos económicos porque el Gobierno quiere "respetar" estos ámbitos de negociación y las cuestiones que allí se tratan.