MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Comisión del Vivienda del Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición de ley de IU, pactada con el PSOE, que insta al Gobierno a plantea rebajar a la mitad el diferencial de los tipos de interés variable aplicados a las hipotecas sobre viviendas protegidas, que considera "excesivos" atendiendo a las "graves dificultades" que se presentan para acceder a una vivienda en el actual contexto de crisis.
La iniciativa salió adelante con el apoyo de todo los grupos, salvo CiU, que se abstuvo, y plantea que el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 incorpore "ventajas tangibles" para los compradores de vivienda protegida.
En este sentido, el diputado de IU, Gaspar Llamazares denunció la "ambigüedad" en la fijación de los diferenciales aplicados a los tipos hipotecarios, según sean variables o fijos. Así, en el primer caso, el tipo efectivo es igual al Euríbor a doce meses más un diferencial de 65 puntos básicos.
Por contra, considera que en el caso los tipos fijos, el Gobierno se escuda en "un lenguaje críptico para el común de los normales" para no "no concretar nada" y dejar su porcentaje al "albur" de los convenios de colaboración que las entidades financieras suscriben con el Plan.
REBAJA A LA MITAD DE LAS OPERACIONES PRIVADAS.
El Ejecutivo defiende que la rebaja de los tipos de interés aprobada en mayo para la mayor parte de los préstamos cualificados concedidos por las entidades de crédito en el marco de los últimos Planes de Vivienda ha beneficiado a un total de 600.000 ciudadanos, en la línea de la reducción registrada en el mercado libre en los últimos meses.
Sin embargo, Llamazares reclamó que se revise el Plan 2009-2010 para incluir una "referencia explícita" al diferencial aplicado a los tipos, que en ningún caso podrá superar la mitad del que aplica el sistema bancario en sus operaciones privadas de préstamos hipotecarios.
Relacionados
- Se establece en 3,024% el tipo de interés para compradores de vivienda protegida entre los años 95 y 97
- Defensa concentra sus unidades en Ceuta en una nueva base y facilita suelo público para vivienda protegida
- Beatriz Corredor apunta a la vivienda protegida como prioridad de su Ministerio
- Arranca el I Salón de Vivienda Social y Asequible coincidiendo con "el momento de la vivienda protegida", según Corredor
- Beatriz Corredor: "es el momento de la vivienda protegida"