Economía

Economía.-Las aseguradoras españolas afrontan un difícil 2010 por la recesión y reestructuración bancaria, según Moody's

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Las aseguradoras españolas afrontan un difícil 2010 porque seguirán sufriendo las consecuencias de la recesión y la reestructuración del sector bancario, según un informe de la agencia de calificación Moody's.

Aunque la firma cree que las aseguradoras españolas se benefician de una gestión tradicionalmente conservadora y gozan, en su mayoría, de unas cuentas saneadas, la reestructuración bancaria y el impacto del entorno macroeconómico podrían "debilitar considerablemente" a determinadas aseguradoras.

Las difíciles condiciones macro seguirán ejerciendo presión sobre la rentabilidad de las aseguradoras, con un descenso de las ventas y una mayor competencia por la sensibilidad de los compradores al cambio de precios, considera.

El aumento de la siniestralidad en el sector no vida y el riesgo de incremento de los rescates por parte de los titulares de pólizas de vida, son otras de las presiones que deberá afrontar el sector, según Benjamín Serra, analista jefe de Moody's para el sector del seguro español.

Además, la agencia de calificación crediticia incide en que "es probable que las dificultades que atraviesa el sector bancario español, que sigue presentando una perspectiva negativa, tengan efectos secundarios en la industria aseguradora".

El continuo deterioro de la fortaleza financiera de los bancos españoles incide negativamente en la calidad media de las carteras de inversión de las aseguradoras, que incluyen cantidades importantes de deuda emitida por bancos.

En segundo lugar, el segmento de bancaseguros es el canal de distribución más importante de seguros de vida de España y la consolidación prevista de las cajas podría redistribuir de forma significativa las cuotas de mercado del sector de seguros de vida, dice Moody's.

CANCELACION O RENEGOCIACION DE CONTRATOS.

Un número elevado de las cajas que ahora están implicadas en alguna forma de consolidación han firmado contratos de distribución con empresas de seguros y, cuando se cierren las operaciones, los contratos de bancaseguros tendrán que cancelarse o renegociarse.

Además, las cajas que reciben ayudas estatales y otros bancos que necesiten liquidez podrían verse obligados a enajenar sus filiales de seguros, situación que para algunas aseguradoras posiblemente represente una oportunidad de ganar cuota de mercado.

Como contrapartida, esto generaría una mayor concentración en el sector asegurador, pero también plantearía una amenaza para otras aseguradoras, que podrían perder algunas ventajas competitivas, explica Serra.

Actualmente, todas las calificaciones de Moody's para aseguradoras españolas tienen perspectiva negativa. La firma advierte de que tomará nuevas medidas de calificación negativa en caso de que la capacidad de generar beneficios de una empresa o su posición de mercado se debiliten mucho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky