Ofrecido por:

Economía

La OCDE rebaja las previsiones de recuperación del Gobierno

Lisboa, 23 may (EFECOM).- Las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) sobre la economía de Portugal, anunciadas hoy, han reducido las expectativas de recuperación pronosticadas por el gobierno de José Sócrates.

El organismo estima que el Producto Interior Bruto (PIB) portugués crecerá sólo un 0,7 por ciento durante 2006, que rebaja de forma notable la previsión oficial de alcanzar el 1,1 por ciento.

La OCDE prevé también que el PIB crezca un 1,5 por ciento en 2007, cifra que también es menos optimista que la estimación del Ejecutivo socialista de Lisboa, de un incremento del 1,8 por ciento para el próximo año.

La estimación de crecimiento de la economía portuguesa de la OCDE para este año es además más moderada que la anunciada a principios de este mes por la Comisión Europea, del 0,9 por ciento.

La OCDE situó su estimación de desempleo para el presente ejercicio en el 7,9 por ciento de la población activa, dos décimas por encima de la también en este caso más optimista previsión del Ejecutivo luso, cifrada en el 7,7 por ciento.

La Comisión Europea había anunciado que en 2006 la tasa de desempleo alcanzará al 8,1 por ciento de la población activa.

Tanto el Gobierno como la OCDE coinciden en la cifra del 7,7 por ciento de desempleados para el año 2007, por debajo de la estimada del 8,3 por ciento de las autoridades comunitarias.

Sin embargo, la OCDE espera mejores noticias a largo plazo para la economía lusa, y prevé que la tasa de desempleo se reduzca al 4,8 por ciento en 2012.

El índice de inflación anunciado hoy por la OCDE para Portugal en 2006 se sitúa en el 2,7 por ciento, lo que empeora en 4 décimas el 2,3 avanzado en la previsiones gubernamentales.

Para 2007, la organización internacional estima que los precios subirán un 2,1, mientras que el Ejecutivo luso apuesta por el 2,2 por ciento.

Por último, el déficit llegará al 5 por ciento del PIB este año según la OCDE, frente al 4,6 por ciento por el que apuestan las autoridades portuguesas.

El informe de la OCDE considera crucial para la buena marcha de la economía portuguesa el control del gasto público, uno de los grandes problemas estructurales del país, que desde hace años sitúa su déficit por encima del valor de referencia del 3 por ciento establecido por Bruselas.

Además, el país afronta con preocupación el constante proceso de abandonó de su territorio por parte de multinacionales, que ya no encuentran competitivos los hasta hace poco considerados bajos salarios de los portugueses y que optan para su nueva ubicación en los países de Europa del Este y Asia. EFECOM

arm/ecs/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky