Economía

AMPL.- Mas ofrece a Montilla cinco acuerdos, incluido no subir impuestos, y defenderlos juntos en Madrid

El líder de CiU, Artur Mas, ofreció hoy al presidente de la Generalitat catalana, José Montilla, alcanzar cinco acuerdos en política económica en el Parlament, que deberían ser defendidos conjuntamente por todos los partidos catalanes en las Cortes.

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)

Los acuerdos son oponerse a la subida de impuestos, ya que la crisis no es un momento para subir el IVA; dar más liquidez a las empresas desde el sector público; reducir el tiempo de pago de las administraciones entre 30 y 45 días; austeridad en el gasto público; y elaborar una propuesta catalana de las reformas estructurales que debería impulsar el Gobierno, y que los partidos catalanes defenderían juntos en Madrid.

Durante el pleno extrardinario del Parlament catalán sobre economía, Mas expresó su predisposición a alcanzar acuerdos con el Govern pese a que las elecciones catalanas están previstas para noviembre, aunque aseguró que hasta la fecha el tripartito se ha negado a pactar con CiU. Prueba de ello, dijo, es que CiU estaba excluida de la mesa de seguimiento del Acuerdo Estratégico, en la cual Montilla les ofreció hoy participar.

"MUCHO BLA BLA BLA"

Según Mas, hasta la fecha, el tripartito se ha limitado a "mucho bla bla bla, mucha escenificación y gesticulación", pero en realidad durante esta legislatura ha menospreciado las propuestas anticrisis propuestas por el grupo parlamentario que encabeza.

Mas contrastó la actitud del tripartito con las iniciativas económicas de CiU con las que tiene en las Cortes el Gobierno y el PSOE, mucho más pactista. Así, en el Congreso el Gobierno ha aceptado el 56% de las propuestas económicas presentadas por CiU, y el tripartito sólo el 12%.

Según Mas, lo que no vale es que el Govern catalán emplace a CiU a alcanzar un pacto. "Durante estos años no nos han querido", alegó.

Consideró que prueba de la volundad pactista del Govern catalán la debería ofrecer en el pleno ordinario del Parlament de este jueves, para el que CiU ha presentado una proposición de ley de reducción de la morosidad en las administraciones públicas, y sobre la que el tripartito ha presentado una enmienda de rechazo.

El dirigente nacionalista lamentó el tono excesivamente triunfalista del discurso de Montilla y resaltó datos que invitan a pensar que la situación no es tan buena como la ve el Govern catalán. Entre ellos, que el paro juvenil está en el 38%; el de larga duración --más de un año--, en más de 200.000 personas, un tercio del total; que hay 172.000 familias en la que ninguno de sus miembros tiene trabajo; que casi el 60% de jóvenes que trabajan tienen empleos precarios; y que Cataluña es la autonomía con más empleados afectados con ERE, con el 25% del total español, cuando la comunidad no tiene este porcentaje ni en población ni en contribución a la riqueza nacional.

Según Mas, en la gestión de la crisis, ni PSOE ni PSC han querido afrontar la realidad, y aseguró que el Govern catalán no está preparado para hacer "propuestas serias" de reformas estructurales, por la división que hay entre socialistas, ERC e ICV-EUiA sobre cuestiones como la energía y las relaciones laborales. Si el Govern no tiene una opinión compartida sobre cada uno de los ámbitos a reformar, no se puede liderar ninguna reforma, declaró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky