Valencia, 23 may (EFECOM).- La Generalitat extrapolará la marca de garantía del puerto de Valencia a cinco puertos de países latinoamericanos integrados en la Corporación Andina de Fomento (CAF), con lo que se espera intensificar los intercambios comerciales.
Así lo indicó el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Rafael Aznar, quien asistió a la reunión del patronato de la Fundación Marca de Garantía Puerto de Valencia, presidida por el conseller de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto.
El patronato acordó crear una fundación sudamericana para la aplicación de esta marca, una herramienta que aglutina el concepto de calidad de todos los agentes de un puerto y supone una garantía para el cliente, con un capital simbólico de 100.000 dólares (116.577,29 euros).
Esa cantidad será sufragada a partes iguales por los países de la CAF que se adherirán a la iniciativa y por las fundaciones valencianas Marca de Garantía y ValenciaPort.
Los países de la CAF a los que se extrapolará este instrumento de calidad son Colombia (con los puertos de Buenaventura y Cartagena), Venezuela (Puerto Cabello), Ecuador (Guayaquil) y Perú (El Callao).
Valencia importa de esos puertos especialmente petróleo, pero en cambio el volumen de exportación es "prudente", según Aznar, quien señaló que la intención es incrementar el tráfico comercial al igual que se ha hecho con México, que ha registrado un incremento del 40% en un período que no especificó.
No obstante añadió, al ser preguntado sobre si sería razonable esperar ese incremento en los países del CAF, que ahora "se está generando un instrumento para estudiar los mercados", pero que es pronto para concretar los efectos de la implantación de la marca.
Justo Nieto explicó que son asuntos de gestión, logística, formación, buenas prácticas y calidad los que incorpora la marca de calidad, y avanzó que los patronos de la fundación sudamericana serán, por la parte valenciana, representantes de la Universidad Politécnica de Valencia (como apoyo tecnológico), el presidente de la patronal azulejera ASCER, Fernando Diago (en representación de los clientes), y un representante de La Generalitat.
El conseller manifestó que Iberoamérica es "un mundo por descubrir en lo comercial" y puso como ejemplo "de lo que hay que hacer con los demás -países-" la feria de puericultura y del juguete celebrada recientemente en México en colaboración con Feria Valencia. EFECOM
im/cbr/jj