UGT exige la actualización de los salarios de los trabajadores no adscritos a convenio colectivo
SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)
La dirección del Grupo Sidenor ha anunciado hoy, durante la Comisión de Seguimiento del Plan Social de Sidenor-Forjanor celebrada en Basauri, su intención de desarrollar un Plan de Competitividad para 2010 que supondrá una inversión de 15,8 millones de euros, de los que algo más de 8,2 serán para la fábrica de Reinosa.
Esta inversión se materializará en acciones para aumentar la eficiencia de los procesos productivos, en mejoras medioambientales, en I+D y en formación.
En el resto de las plantas, la inversión será de 4 millones de euros en Basauri, un millón en Azkoitia; 700.000 euros en Vitoria; 400.000 en las oficinas generales; 425.000 en calibrados Legutiano; 62.000 en calibrados Polinya; y 250.000 irán a la filial Forjanor, según han informado USO y UGT.
USO explicó que el Plan de Competitividad se desarrollará a través de dos proyectos en las actuales líneas de negocio. En la de aceros especiales se pretende ampliar la gama de productos y aleaciones para el cliente, y en la de grandes piezas forjadas y fundidas se quiere aumentar la capacidad productiva ampliando la cuota de mercado.
En los procesos productivos se llevaran a cabo inversiones estimadas en 11 millones de euros para las acerías, trenes de laminación, tratamientos térmicos y acabados. Hasta completar los 15 millones de euros, se destinará casi un millón a medidas medioambientales, 900.000 euros a I+D y 1,5 millones a formación.
La sección sindical estatal de USO en Sidenor valora estas inversiones como una "apuesta de futuro" para garantizar la competitividad del grupo, y espera que ayuden a la consolidación y aumento de las plantillas en Sidenor.
Por otra parte, dirección y Comisión de Seguimiento del Plan han abordado en la reunión el actual estado de salidas de trabajadores incluidos en este plan en los diferentes centros de trabajo del grupo.
Así, según informó USO, la empresa ha procedido a descentralizar la gestión de los pasivos y dividirlos por sus respectivas plantas. Del Plan I, han salido 575 trabajadores, de los cuales 520 pertenecen a Sidenor y 55 a la filial Forjanor.
Del Plan II, han salido 774 trabajadores, de los cuales 701 pertenecen a Sidenor, 68 a Forjanor y 5 a Trefusa. Del segundo plan aún quedan por salir 66 trabajadores, de los cuales 30 pertenecen a la fábrica de Vitoria, 14 a la de Azkoitia, 9 a la de Villalba, 9 a la de Legazpia y 4 a la de Basauri.
USO ha insistido de nuevo en su petición a la dirección de convertir a los trabajadores relevistas en indefinidos, con la intención de garantizar la estabilidad de este colectivo y las plantillas del grupo. La empresa ha contestado que "toma buena nota" y que dará respuesta en una próxima convocatoria.
ACTUALIZACION DE SALARIOS
Por su parte UGT exigió en la comisión de seguimiento del plan la revisión de los salarios de los trabajadores no adscritos a convenio colectivo con los requisitos mínimos ya pactados para sus demás compañeros en el acuerdo marco "porque ya sufrieron la congelación de sus sueldos el año pasado y la empresa parece que quiere hacer lo mismo en 2010".
La sección sindical de UGT en Sidenor explicó que en la reunión celebrada hoy en Basauri ha mostrado su rechazo a nuevas congelaciones salariales de los trabajadores no regulados por el convenio colectivo, tras insistir a la empresa que no rubricará las tablas remunerativas de 2010 del resto de la plantilla mientras se definan como "provisionales", tal y como plantea la empresa.
UGT ha mostrado también su rechazo a "la práctica de la empresa de recurrir a contratas y empresas de trabajo temporal para labores de producción que deberían corresponder a personas contratadas directamente por Sidenor", tras reclamar que los contratos de relevo pasen a ser indefinidos una vez finalizada su condición de relevista, tal y como estipula el pacto social.
El sindicato informó que hoy se ha celebrado una reunión en la fábrica de Reinosa para estudiar la situación de la cartera de cilindros y advirtió que se posiciona "claramente" en contra de la deslocalización de esta producción a otras plantas del Grupo Gerdau, y así se lo hará saber a la dirección.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Iberdrola incorpora a dos nuevos consejeros sin dar entrada a ACS
- Economía/Empresas.- Los tripulantes de cabina de BA respaldan ir a la huelga, pero sin concretar fechas
- Economía/Empresas.- Los tripulantes de cabina de BA respaldan ir a la huelga, pero sin concretar fechas
- Economía/Empresas.- Feria de Valladolid e Iberia firman un convenio que supondrá descuentos de hasta el 45%
- Economía/Empresas.- El fondo de pensiones de Hochtief (ACS) pone a la venta un 3% de la empresa valorado en 113 millones