
Madrid, 22 feb (EFE).- IU de Madrid ha denunciado hoy, con motivo del Día Internacional para la Igualdad Salarial, que las mujeres de la región madrileña cobran un 28,69 por ciento menos que los hombres.
En un comunicado, IU sostiene que esta diferencia salarial es inconstitucional y hace un llamamiento de sensibilización al sector empresarial para poner fin a la situación.
Para garantizar la igualdad entre ambos sexos, IU ha presentado una moción en todos los ayuntamientos de la región para que las corporaciones locales se adhieran a la Carta de Igualdad entre hombres y mujeres.
Según ha destacado la responsable del área de Mujer de este partido, Beatriz Galiana, la diferencia salarial que existe en la Unión Europea entre ambos sexos se sitúa en un 15 por ciento, 13 puntos menos que en la Comunidad.
En opinión de Galiana, este hecho supone que las mujeres deban trabajar casi dos meses más para igualar su sueldo al de los varones.
"Queremos concienciar e implicar a toda la sociedad, pero especialmente a las organizaciones empresariales, de la necesidad de reducir la brecha salarial entre sexos", ha aseverado.
La responsable del área de la Mujer de IU ha recordado que tanto la Constitución española como el Estatuto de los Trabajadores "prohíben" que existan diferencias en la percepción de un sueldo por razón de sexo.
Además, ha añadido que las empresas tienen la obligación de retribuir igualmente por desempeñar un trabajo de igual valor, sin establecer distinciones entre hombres y mujeres.
Relacionados
- IU denuncia que en Madrid las mujeres cobran un 28,69 por ciento menos que los hombres
- Junta afirma que C-LM es una de las CCAA con menor brecha salarial entre hombres y mujeres, con una diferencia del 17%
- Las mujeres cobran un 25,5% menos que los hombres en Galicia, una brecha salarial 2 puntos inferior al resto del Estado
- Las mujeres cobran un 27% menos que los hombres en la Comunidad de Madrid, según UGT
- Brecha salarial: las mujeres cobran un 26,3% menos que los hombres