Las ventas del comercio y del sector servicios cayeron un 15,4% y un 13,7%, respectivamente, durante 2009, según informó hoy la Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (Conae).
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la organización de trabajadores por cuenta propia aseguró que estos datos demuestran que los autónomos son "los más vulnerables ante la crisis", ya que estos sectores de actividad son los que albergan a la mayor parte de este colectivo, frente a otras áreas de negocio.
En cuanto a la industria, la cifra de negocio del sector de bienes de consumo descendió un 10% en 2009, "a pesar de ser los que más salida tienen en el mercado por su consumo habitual y durabilidad en el tiempo".
"En todos los casos, el volumen de negocio se redujo, en mayor o menor medida y los pequeños empresarios y los trabajadores por cuenta propia son los que más afectados. Por ello, pedimos que se pongan en marcha medidas de corte económico y sobre todo, fiscal y tributario, que les ayuden a soportar la mala situación actual", exigió la Confederación.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Más de 27.000 autónomos que trabajan en España son de origen chino
- Economía/Laboral.- Más de 27.000 autónomos que trabajan en España son de origen chino
- Economía/Laboral.- El PSOE contempla que la prestación por cese de actividad de los autónomos pague sus prejubilaciones
- Economía/Laboral.- Un 48% de los autónomos carece de equipamiento informático, según Fundatec
- El 80% de los autónomos cree que la economía española empeorará y el 97% opina que su negocio irá a peor