MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, propuso hoy en nombre de la formación que lidera incorporar al debate sobre el sistema de pensiones público que la cotización a los planes de pensiones no sea "lineal" en términos porcentuales, sino "progresiva" siguiendo la línea de "aquél que más recursos tiene, más aporte al sistema de pensiones".
"A lo mejor hay que plantearse que la cotización a los planes de pensiones no sea una cotización lineal en términos porcentuales sino que sea una cotización progresiva", apuntó Gómez, tras ser preguntado en rueda de prensa posterior a la Ejecutiva semanal sobre si, como socialista, anima mañana a los madrileños a sumarse a la manifestación convocada por los sindicatos en contra de ampliar la edad de jubilación.
Después de aclarar que al ser una convocatoria de sindicatos, les corresponde a ellos hacer el llamamiento a los ciudadanos, recordó que "el profesor Carmona lo dice muy bien" en cuanto a la cotización que están teniendo hoy los que están en activo. "Estamos sosteniendo al que está cobrando hoy la pensión, hagamos también redistributivo el sistema de pensiones, en vez de un porcentaje lineal un porcentaje progresivo", insistió.
"Entendemos que es un elemento que probablemente debería incorporarse al debate del sistema de pensiones público", apuntó el líder de los socialistas madrileños quien sostuvo que su partido tiene una "posición muy nítida" con respecto a la propuesta de reforma del sistema de pensiones en España. "Sólo estamos de acuerdo con una ampliación de la edad de jubilación que sea voluntario e incentivado", añadió.
Por otro lado, señaló que hay que trabajar en reducir "la brecha entre la edad real de jubilación y la edad oficial de jubilación", y, además, consideró que "no se puede tratar de igual manera" a todos los grupos profesionales puesto que "no es lo mismo", a su juicio, los trabajos "penosos y duros", como el de un encofrador que "está en invierno a 14 grados bajo cero y en verano a 45 grados a las diez de la mañana", que el de un investigador o profesor universitario.
Para concluir, recalcó que hay tres cosas que son intocables en este país y cuatro desde que está en la Presidencia José Luis Rodríguez Zapatero. En su opinión, son "la seña de identidad" de los socialistas, y es que, aseguró que de lo que más orgullosos se sienten es del sistema de pensiones públicos, de la Sanidad y la Educación para todos los ciudadanos y de, con Zapatero, de la aprobación de la Ley de Dependencia, "que ninguna persona dependiente esté sin los servicios y prestaciones que necesite para tener una vida digna".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Corbacho dice que no va con una postura "dogmática" al Pacto de Toledo y se prepara para las críticas
- Economía/Laboral.- Corbacho dice que no va con una postura "dogmática" al Pacto de Toledo y se prepara para las críticas
- Economía/Laboral.- Toxo: "Estoy convencido de que la ciudadanía se va a echar a las calles con los sindicatos"
- Economía/Laboral.- Toxo: "Estoy convencido de que la ciudadanía se va a echar a las calles con los sindicatos"
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT se manifestarán mañana en Madrid, Barcelona y Valencia contra el 'pensionazo'