El director asociado del diario británico Financial Times, Wolfgang Münchau, ha expresado su preocupación por la situación económica española, una realidad cuyo impacto es de "una magnitud, cuanto menos parecida a la reunificación alemana".
Para Münchau, cuyas palabras recoge el diario El Pais, España sigue "enfangada en una trampa del crecimiento", por lo que nuestra deuda va a "aumentar rápidamente". Una de las causas para ello fue la temprana entrada en el euro, que no debería haber tenido lugar "tan pronto", ya que según el economista alemán, eso ha provocado "una enorme expansión del crédito y la vivienda".
Además, se muestra pesimista sobre la posibilidad de recuperación de nuestra economía. "Alemania y Francia juntas no pueden rescatar a España", asegura, ya que "es demasiado grande".
España podría no obedecer las directrices comunitarias
Acerca de la posibilidad de que la UE efectuase un rescate sobre España a un plazo de cinco años, apuesta por la posibilidad de que se exigieran medidas como "la liberalización total del mercado laboral", además del polémico "aumento de la edad de jubilación" y un aumento de "impuestos y recortes sobre los salarios". Algo a lo que Münchau apuesta que "el presidente del Gobierno español respondería con un signo grosero del dedo".
En comparación con la situación griega, el columnista señala como principal problema este hecho, ya que en su opinión, "España no será, ni mucho menos, tan obediente como Grecia" ante el programa de ajuste que pueda proponer la Unión Europea.
Los augurios de Münchau son muy pesimistas en caso de un empeoramiento de la situación. "La nueva norma para los rescates está muy bien por ahora, pero no resistirá una crisis de más envergadura. Si fracasa, la supervivencia de la propia zona euro estará en peligro", advierte. Es una seria advertencia para la Unión, y especialmente, para un país como España.