Economía

Acuerdo planta Villaverde permitirá recolocar o prejubilar toda la plantilla

Madrid, 3 abr (EFECOM).- La federación Metalúrgica de Madrid del sindicato CCOO y la empresa Thyssenkrupp Bilstein Ibérica han firmado un acuerdo que permitirá recolocar o prejubilar "al cien por cien" de la plantilla de la planta de Villaverde que cuenta con 300 trabajadores y será cerrada en un futuro cercano.

CCOO informó hoy en un comunicado de que el pasado 15 de diciembre se suscribió un acuerdo en el que se planteaba la elaboración de un informe para la viabilidad de la planta de Villaverde y un posible plan social para el excedente de personal.

Las conclusiones de dicho informe fueron que "desde el punto de vista de la racionalidad económica y empresarial, la decisión más ajustada es la concentración en el centro de Bilbao", ante lo cual se procedió a elaborar un plan social para los trabajadores afectados, que ambas partes firmaron el pasado viernes 30 de marzo.

Julián Teso, miembro de CCOO en el comité de empresa en la citada planta, expresó a Efe que, "dada la situación y la decisión drástica" de la compañía, "hemos llegado a un buen acuerdo que garantiza que el cien por cien de la plantilla será recolocada o se acogerá a planes de jubilación".

El plan, que se aplicará de forma escalonada a lo largo de los próximos meses, establece para los 119 trabajadores mayores de 52 años varias posibilidades de acceso al sistema de jubilación parcial o anticipada en función de su edad.

También está previsto que los 180 trabajadores restantes sean recolocados, con indemnizaciones que varían en función de su edad, antigüedad y salario.

Varios de estos recolocados podrán acceder a alguno de los 40 puestos de trabajo que la compañía creará en la planta de Bilbao, otros está previsto que se incorporen a los 140 puestos de trabajo de ocupación preferente y naturaleza indefinida que la empresa se ha comprometido a generar en la Comunidad de Madrid, preferentemente dentro de sociedades del mismo grupo

El plan social también contempla la posibilidad de una baja indemnizada directa para los trabajadores que no deseen acogerse a ninguna de las medidas anteriores. EFECOM

mps/fv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky