Economía

"Algunos quieren infraestructuras de primera pero con impuestos de un país latinoamericano"

El ministro de Fomento, José Blanco, ha abogado por "introducir racionalidad" en el debate económico y por "dejar atrás la bronca política", Sin embargo, ha dicho, en clara alusión al PP: "Algunos quieren ser un país de primera en servicios públicos y en infraestructuras y tener al mismo tiempo los impuestos de un país latinoamericano".

En una entrevista con el diario Público, Blanco afirma que el Gobierno ha ofrecido a los grupos políticos "negociar sin condiciones previas" y remarca que, "ante la exigencia de los ciudadanos, el PP debe decidir si actúa como motor o como freno de la recuperación económica".

El también vicesecretario del PSOE y miembro de la Comisión anticrisis constituida por el Ejecutivo confía en que el PP "va a enterrar el hacha de guerra y se va a incorporar al trabajo" cuando vea que el resto de los grupos se han puesto a "construir", y advierte de que si no lo hace "tendrá que dar muchísimas explicaciones a los ciudadanos".

Blanco, contrario a las condiciones de Rajoy

Para Blanco, "los grupos nacionalistas están demostrando tener más sentido de Estado que el PP", ya que el presidente del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, "ha impuesto condiciones" y alguna de ellas "pondrían en riesgo la credibilidad de España si se aplicaran".

A este respecto, señala que una bajada de impuestos obligaría a renunciar al objetivo de reducción del déficit público o a recortar recursos a la protección social.

Frente a la bajada de impuestos

"Algunos quieren ser un país de primera en servicios públicos y en infraestructuras y tener al mismo tiempo los impuestos de un país latinoamericano, y "eso no puede ser" porque "los servicios cuestan dinero y hay que pagarlos", insiste.

El ministro también ha hablado del esfuerzo que está dispuesto a hacer el Gobierno para alcanzar un acuerdo en materia de reforma laboral, ya que "en sí mismo sería un elemento dinamizador para la creación de empleo".

Empleo

No obstante, ha dicho que "las reformas que necesita España no son las de abaratar el despido o flexibilizar las condiciones del mismo", sino las dirigidas a garantizar la estabilidad en el empleo.

Blanco es contrario a ampliar el periodo de cómputo para el cálculo del importe de las pensiones, pero sí ha apuntado la necesidad de acercar la edad real de jubilación -ahora en 63 años de media- a los 65 que establece la legislación.

La caída de Zapatero

En clave más política, el ministro de Fomento niega que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, esté "en declive" y afirma que es el "mejor activo" del partido.

Confía en que, en las próximas elecciones autonómicas de 2011, el PSOE sea capaz de ganar alguna comunidad más y de no perder ninguna de las que ya gobierna, y asegura que dispone de encuestas "muy positivas" sobre la posición del partido en Andalucía, donde el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, "representa un nuevo tiempo para responder a los nuevos desafíos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky