Economía

Economía/Finanzas.- Ibercaja redujo su beneficio un 34% en 2009, hasta 143,7 millones

El Grupo Ibercaja obtuvo en 2009 unos beneficios netos de 143,7 millones de euros, un 34% menos que el año anterior, como consecuencia de los menores resultados extraordinarios y el refuerzo adicional en provisiones, informó hoy la caja El beneficio antes de impuestos alcanzó los 182 millones de euros tras provisionar 89 millones no exigidos y que se debe al aumento de cuotas de mercado tanto en crédito como en recursos y en la contención de costes.

ZARAGOZA, 20 (EUROPA PRESS)

"El 2009 pasará a la historia como el año central de la crisis económica", expuso el presidente de Ibercaja, Amado Franco, para señalar que "el 2008 fue el año del inicio de la crisis real, de la recesión y el paro".

Al respecto, apostilló que "hemos acabado un año difícil, pero podemos decir con orgullo que no sólo mantenemos intactas nuestras fortalezas y nuestras señas de identidad, sino que hemos ganado cuota de mercado en todas las líneas de negocio" para aventurar que los beneficios de 2010 se igualarán a los de 2009.

En rueda de prensa antes de celebrar la Convención de Directivos de Ibercaja para presentar los resultados del ejercicio 2009, Amado Franco incidió en los parámetros que definen a esta entidad de ahorro y que están marcados por la solvencia, liquidez y contención de la morosidad.

Una de estas fortalezas del Grupo Ibercaja, la solvencia, pasa por el aumento de su core capital (el ratio que mide la solvencia de una entidad) en un 8,78 por ciento, lo que sitúa a Ibercaja en el segundo puesto entre las 15 mayores entidades de España.

Otro elemento fuerte es la liquidez con una disponibilidad de 5.949 millones de euros que ha permitido a la entidad ganar cuota de mercado en sus segmentos. Además, Franco recordó que disponen de otros 3.300 millones de euros del Banco Central Europeo de los que no han hecho uso.

La tasa de morosidad es otro de los datos positivos que arroja el balance de 2009, puesto que se sitúa en el 3,34 por ciento, por debajo de la media del sector financiero que llega al 5,08 por ciento. Además, Ibercaja cuenta con una tasa de cobertura de la morosidad del 77,30 por ciento frente a la media del sector bancario que se establece en el 57,5 por ciento.

A pesar de la contracción del mercado, el crecimiento de Ibercaja se reflejó en todas las líneas de actividad, como revela el crédito concedido a clientes que alcanzó los 33.609 millones de euros, que supone un crecimiento interanual del 3,75 por ciento, pese al aumento del desempleo y la caída de la actividad económica que limitaron la demanda, precisó el director general de Ibercaja, José Luis Aguirre.

Este aumento se debió principalmente al incremento de la financiación para adquisición y rehabilitación de viviendas a particulares, con una subida de saldo del 8,91 por ciento y la firma de 28.000 hipotecas, dijo Aguirre para recordar que Ibercaja cuenta con 2,3 millones de clientes.

Las operaciones de crédito y leasing fueron 110.000 por un importe total de 7.326 millones de euros y ha sido elegida como 'Entidad preferente' por el Ministerio de Vivienda por ocupar el tercer lugar en volumen de financiación a VPO.

Su participación en el línea ICO Pyme sitúa a Ibercaja en el noveno puesto con una cuota de mercado del 2,6 por ciento sobre el total del sistema financiero.

Aguirre también se refirió a los fondos de inversión gestionados por Ibercaja, que alcanzaron el 20 por ciento mientras el sistema disminuía el 3,03 por ciento y que le ha supuesto a la entidad pasar del 10 al 9 puesto en el ranking nacional.

Los planes de pensiones y los seguros de vida también tuvieron unos resultados positivos. Los primeros sitúan a Ibercaja en el quinto puesto con una cuota de mercado del 5,14 por ciento, que supone una ganancia de 0,10 puntos anuales, mientras que en seguros de vida el aumento de cuota fue del 0,18 puntos para alcanzar el 2,55 por ciento.

PREVISIONES 2010

Sobre las previsiones de la entidad de ahorro para este año, Amado Franco estimó que el margen de los tipos de interés "jugará en contra" en el primer semestre para confiar en que "se anime" en el segundo semestre del año.

Sus cálculos le hacen prever que la actividad "será similar" a la de 2009 y auguró que la morosidad crecerá pero será menor que la de 2008. Para Amado Franco, el objetivo fundamental es "mantener los parámetros que nos diferencian", entre los que citó fortalecer la solvencia, mantener la liquidez y seguir con una cobertura alta de la morosidad, además de ganar cuota de mercado y todo ello "siendo responsables y productivos".

Por su parte, Aguirre adelantó que uno de los proyectos que pondrán en marcha a lo largo de este año es la banca personal para diversificar el negocio de la entidad. Para ellos se especializará a 158 gestores de cuentas y a directores de oficina que asesorarán cómo gestionar los ahorros.

Finalmente, sobre la Obra Social y Cultural de Ibercaja dijo que en 2009 se aportaron 48 millones de euros y expresó su interés en que esta cuantía no difiera mucho en 2010 al apreciar que "es un seña de identidad de la caja".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky