Ofrecido por:

Economía

Vicepresidente Comisión Verheugen lamentó complicado proceso ventas a China

Pekín, 3 abr (EFECOM).- El vicepresidente de la Comisión Europea, Guenter Verheugen, afirmó hoy que la UE no es ni será proteccionista con China, cuya competitividad incentiva la innovación europea, aunque lamentó los complicados procedimientos que afrontan las ventas a China.

"La Unión Europea (UE) es un gran importador de productos chinos, pero los europeos afrontan gran número de procesos (para entrar). Eso debe mejorar, también por el bien de China, para que lleguen más inversiones", destacó Verheugen ante la prensa.

"Nos podemos beneficiar del desarrollo económico de China sin interferencias ni interacciones", añadió al ser preguntado por la imposición de EEUU de tarifas a la importación de papel chino satinado al considerar su producción subsidiada.

"El volumen de exportaciones chinas a la UE son tan grandes que aunque se den algunos casos (de "dumping") no hay gran impacto en los precios de venta al por menor, por ejemplo, en el caso de los zapatos", dijo.

Verheugen destacó la importancia de que la futura cooperación bilateral cuente con un marco legal adecuado y transparente en regulaciones, procedimientos e instituciones.

La Comisión analiza actualmente las informaciones proporcionadas por Pekín para solicitar el estatuto de "economía de mercado".

"No hay una política de prevención para reconocérsela, pero analizamos aspectos como la influencia estatal en inversiones, subsidios, gobierno corporativo y transparencia contable, liberalización bancaria, derechos de propiedad intelectual, reforma financiera y volumen de préstamos estatales", reiteró.

Verheugen reconoció que el nuevo marco que se negocia para las nuevas bases de la relación estratégica debe cumplir criterios que beneficien a ambas economías y, por ejemplo, el pirateo "perjudica a los productores y consumidores de ambos".

"La UE considera muy seriamente su relación con China y ve el desarrollo de China como una oportunidad", dijo Verheugen.

Pero, a los líderes chinos con los que se reunió, entre ellos Jia Qinglin, presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, máximo órgano asesor, el consejero de Estado Tang Jiaxuan, y varios ministros, les recordó, dijo hoy, la importancia de establecer "un terreno de juego transparente".

La UE y China pueden crear resultados de beneficio mutuo mientras que la Comisión espera ampliar la cooperación bilateral, particularmente en áreas como medio ambiente, cambio climático, investigación científica e innovación tecnológica, añadió.

La estrategia de largo plazo de China es profundizar la asociación estratégica integral con la UE, dijo Tang.

Verheugen dijo hoy que había encontrado gran interés "y deseos de aprender" en los líderes chinos sobre la lucha en la UE contra el cambio climático.

"Ofrecí compartir tecnología en proyectos pilotos de generación y uso de energía, área principal de cooperación en los próximos años. Comprenden perfectamente la importancia y urgencia del problema", concluyó.

Por otra parte, Siemens, gigante alemán de ingeniería eléctrica, dijo que la creciente conciencia ecológica de China "es una gran oportunidad".

Según dijo a la prensa alemana Richard Hausmann, director general de Siemens China, la subsidiaria de Siemens en China podría duplicar para 2010 sus ventas anuales de 6.500 millones de dólares.

"La cartera de Siemens en China está ubicada idealmente para proporcionar una infraestructura moderna, sostenible y compatible medioambientalmente", dijo.

El gobierno chino declaró en la última sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) que la protección medioambiental es asunto prioritario. EFECOM

pc/cg/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky