Economía

Economía/Empresas.- Vasile (Telecinco) dice que aún no se puede ser optimista pese a que la publicidad "no ha empeorado"

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, advirtió hoy de que "un optimista puede destruir una empresa en poco tiempo" y señaló que, pese a que es verdad que el mercado publicitario "no ha empeorado" en "la ultimísima parte" de 2009, no hay que "empezar a entusiasmarse por brotes de cualquier tipo".

Durante la presentación de la iniciativa social de Telecinco 'El poder de la gente', preguntado por una supuesta reactivación del mercado publicitario en televisión, afirmó que no hay que ser "optimista", sino "proactivos", lo que, a su juicio, "es completamente diferente".

En este sentido, explicó que la inversión publicitaria "se puede recuperar, pero indudablemente no está como antes" y señaló que la crisis de los últimos dos años es "de una tal envergadura" que hay que "pesar bien las palabras para no equivocarse" y no "hacerse trampas en el solitario".

La inversión publicitaria en medios de comunicación fue de 5.210 millones de euros en 2009 en España, un 20,6 por ciento menos respecto al año anterior, según los datos adelantados del Estudio InfoAdex. Internet fue el único medio que registró cifras positivas, ya que la inversión creció un 8,4 por ciento, al contrario que las revistas, que percibieron casi un 35 por ciento menos.

A la caída publicitaria en revistas, le siguen los dominicales, que percibieron el año pasado 68,9 millones de euros, un 33 por ciento menos que en 2008; la televisión, con 2.368 millones experimentó una caída del 23,2 por ciento; los diarios, que percibieron un 22,1 por ciento menos (1.174,1 millones); y la radio, con un 16,3 por ciento (537,3 millones).

Mientras, según los directivos de los medios y grupos de comunicación españoles que componen el panel Zenith Vigía, La inversión publicitaria en los medios de comunicación caerá un 5,3 por ciento en 2010, pero podría compensarse en parte con la retirada de la publicidad en TVE, por lo que el resto de operadores pueden ver crecer sus ingresos. Para los expertos de este panel, las previsiones son negativas, pero en todos los casos son mejores que las que se hicieron para 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky