No ven inconveniente en hablar a la vez con Gobierno y PSOE, pero rechazan la previsión de "gasto cero" anunciada por Sebastián
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los diputados de Izquierda Unida (IU) e Iniciativa per Catalunya (ICV) en el Congreso, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, respectivamente, reiteraron hoy su disposición a buscar acuerdos con el Grupo Socialista en materia económica, pero dejando claro que no serán "palmeros del recorte" y que acuden a la negociación con una "línea roja": que la edad de jubilación no se eleve a los 67 años como ha propuesto el Gobierno.
Así lo explicaron en rueda de prensa Llamazares y Herrera tras reunirse con el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso, dentro la ronda de contactos que éste ha abierto con los grupos parlamentarios y que se va a desarrollar en paralelo a la que ayer encargó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y los ministros José Blanco y Miguel Sebastián.
Desde IU e ICV no tienen "ningún inconveniente" en compatibilizar esa negociación con el Gobierno con la búsqueda de acuerdos parlamentarios. Eso sí, Llamazares avisó de que hablarán, pero que no actuarán como "palmeros del recorte", es decir, no habrá acuerdos que incluyan elevar la edad de jubilación, restringir el gasto público y que no garanticen que el crédito llegue a familias y pequeña empresas.
"No vamos a actuar como palmeros, sino como acicate para que los problemas se resuelvan con un talante social", proclamó el diputado de IU, si bien admitió que, según su impresión, los socialistas no tienen en su agenda sellar un pacto sólido de izquierdas, sino que tienden más a un "ajuste quirúrgico" con propuestas más cercanas a las de CiU y el PP.
Aunque confesó que lo que ven más factible son "acuerdos sobre algunas medidas en el ámbito parlamentario", Llamazares insistió en que continuarán negociando tanto con el PSOE como con el Gobierno, del que aún no han recibido ninguna llamada para fijar una cita.
En este contexto, también criticó que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, haya adelantado ya que las medidas que puedan pactar con los partidos tengan que tener coste cero. "Gratis total no vamos a negociar nada", advirtió, insistiendo en la necesidad de que no se recorte el gasto público ni se toquen los derechos sociales.
LAS FUSIONES DE FOMENTO "HUELEN MAL"
Además, avanzó que le "huele malísimamente" la idea de "ingeniería financiera" que baraja el Ministerio de Fomento de fusionar organismos públicos para ahorrar y expresó su temor de que en realidad se esté hablando de "privatizaciones" como, a su juicio, ya se ha hecho con AENA y "las torres de control", en referencia a los controladores aéreos.
Por su parte, Herrera se encargó de informar de las propuestas que IU e ICV trasladaron a Alonso durante la reunión y, especialmente de aquello que consideran intocable y lo que definió como la "línea roja": la edad de jubilación.
"No puede ser que los trabajadores tengan que trabajar más para cobrar la misma pensión cuando dedicamos a pensiones tres puntos menos que la media de Europa", enfatizó el también secretario general de ICV, quien dejó claro que no aceptarán salida a la crisis con ajustes para trabajadores y pensionistas y sin que se le exija nada a la banca".
NO A LA SUBIDA DEL IVA
En este sentido, IU e ICV hicieron hincapié en la necesidad de garantizar la llegada de crédito a familias y empresas, de que se acometan reformas en materia de fiscalidad ambiental y de que se impulsen estrategias de ahorro y eficiencia destinadas a cambiar el patrón de crecimiento en el que se asienta la economía española.
Llamazares y Herrera volvieron a mostrar su rechazo a la subida del IVA aprobada por el Gobierno para el próximo mes de julio, y demandaron reformas progresivas, es decir, que no beneficien a las rentas altas, y planes de lucha contra el fraude y la evasión fiscal. Pero, en opinión del diputado de IU, el Ejecutivo no cuenta con margen para rectificar el incremento del IVA.
Relacionados
- Economía/Macro.- Fidalgo ve "muy difícil" un Pacto de Estado y cree "lógico" que se alargue la edad de jubilación
- Economía/Macro.- Fidalgo ve "muy difícil" un Pacto de Estado y cree "lógico" que se alargue la edad de jubilación
- Economía.-(Amp.) Círculo de Empresarios avala retrasar la jubilación para evitar recortes en la cuantía de las pensiones
- Economía.-(Amp.) Círculo de Empresarios avala retrasar la jubilación para evitar recortes en la cuantía de las pensiones
- Economía/Laboral.- El Círculo de Empresarios avala retrasar la jubilación para evitar una rebaja de las pensiones