MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La firma automovilística española Seat, del grupo Volkswagen, ha lanzado la nueva versión 'Good Stuff' de su modelo Ibiza, que tiene el objetivo de conmemorar el patrocinio de la gira europea de la artista colombiana Shakira, informó hoy la corporación con sede en Martorell en un comunicado.
La compañía española señaló que esta versión estará disponible tanto en la carrocería de cinco puertas como en la SC y cuenta con equipamiento más amplio y ya se encuentra disponible en la red comercial de la firma.
Esta nueva edición limitada está disponible con dos motorizaciones diferentes, un diesel de 1.6 litros TDI 'commonrail' que desarrolla una potencia de 90 caballos y otra de gasolina de 1.4 litros que tiene una potencia máxima de 85 caballos.
El Ibiza 'Good Stuff' cuenta con un amplio equipamiento, en el que destacan las llantas de aleación de 16 pulgadas de serie, el puerto USB, los cristales oscuros, la preinstalación de navegador, así como el soporte y el navegador TomTom V5, que se añaden a los elementos de serie del acabado Style.
Al mismo tiempo, esta versión limitada del modelo Ibiza cuenta con un distintivo que identificará a todos los modelos, como parte de la estrategia de la empresa de dotar a sus automóviles de un carácter "único y exclusivo".
Los precios de esta edición del Ibiza oscilan entre los 15.815 euros del Ibiza 1.4 de gasolina de 85 caballos con la carrocería SC y los 17.135 euros del Ibiza 'Good Stuff' diesel de 90 caballos en el acabado Style y cinco puertas.
Relacionados
- Economía/Motor.- La recaudación por impuesto de matriculación cayó un 34% en 2009, hasta 708 millones
- Economía/Motor.- Cobo insta a la industria del automóvil a "dar respuesta" a las necesidades de transporte limpio
- Economía/Motor.- Cobo insta a la industria del automóvil a "dar respuesta" a las necesidades de transporte limpio
- Economía/Motor.- La venta ilegal de coches en la calle genera unas pérdidas anuales de 300 millones al sector
- Economía/Motor.- La venta ilegal de coches en la calle genera unas pérdidas anuales de 300 millones al sector