Economía

Economía.- Salgado, Blanco y Sebastián mantienen un primer contacto para preparar la negociación anunciada por Zapatero

Los tres miembros de la comisión creada por el Gobierno para negociar pactos económicos, la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, y los ministros José Blanco y Miguel Sebastián, mantuvieron hoy una primera toma de contacto para empezar a hablar del calendario y la metodología de trabajo que seguirán, según informaron fuentes gubernamentales.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La reunión se celebró en la zona que el Ejecutivo tiene reservada en el Palacio del Congreso y se interrumpió cuando el presidente de la Cámara llamó a votar, pero ninguno de los tres informó de si se había tomado algún acuerdo. "Tenemos que seguir, no hemos acabado", se limitó a decir el titular de Industria, Miguel Sebastián.

Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, trató de rebajar expectativas sobre el encuentro: "Yo me he reunido hoy, como todos los jueves por la mañana, con la vicepresidenta segunda", afirmó, en alusión a la habitual Comisión Delegada de Asuntos Económicos, mientras abandonaba el pleno acompañado por la propia Elena Salgado.

De la reunión había informado previamente Sebastián en los pasillos del Congreso. La vicepresidenta económica apuntó, antes de verse con sus compañeros de comisión, que "lo más razonable" sería convocar a todas las fuerzas políticas a un encuentro conjunto la próxima semana, una vez que la Comisión tenga listo el documento que servirá de base para empezar a hablar lo que, según señaló, "llevará unos días".

PRINCIPIOS DE MARZO

"La convocatoria será en todo caso la semana que viene, pero tal vez la reunión se posponga tres o cuatro días", puntualizó, dando a entender que esa primera cita podría sustanciarse ya a principios de marzo.

Respecto a las posibilidades de que este proceso culmine con éxito, la vicepresidenta económica se limitó a señalar que hay que "intentarlo". "Espero que seamos capaces de llegar a un acuerdo en estas cuatro materias de interés general", apuntó.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció ayer a los partidos políticos negociar un acuerdo económico sobre cuatro áreas que debería cerrarse en un plazo de dos meses. Los temas son: medidas para mejorar la competitividad de la economía española y fomentar la creación de empleo; política industrial para impulsar la renovación del modelo productivo; cumplimiento del plan de consolidación fiscal para asegurar la reducción del déficit público y la reforma del sistema financiero (estabilidad, morosidad y acceso al crédito).

RETO DIFÍCIL PERO NO IMPOSIBLE

Sebastián precisó que se trata presentar medidas que dinamicen la economía pero que no pongan en riesgo las cuentas públicas, ya que está el compromiso reducir el déficit público al 3 por ciento en 2013. "Ése es el reto --proclamó--. Por eso, todo lo que hagamos tiene que tener cero o muy poco impacto presupuestario. Sabemos que esto es muy difícil pero no imposible".

El ministro no descartó que se acepten sugerencias de los distintos grupos parlamentarios de la oposición, incluyendo el PP. "Algunas propuestas se pueden considerar pero otras son más difíciles porque no son muy coherentes con ese compromiso de gasto", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky