MONTREUX, Switzerland, February 18, 2010 /PRNewswire/ -- A pesar de la aplastante oposición del Parlamento Europeo a que se restablezca el comercio de marfil, la Comisión Europea está pensando apoyar que se revoque la prohibición global aprobada en 1989, en la 15(a) Conferencia de las Partes en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) a celebrar en Doha del 13 al 25 de marzo. El 10 de febrero, el Parlamento Europeo adoptó una Resolución (http://www.presseportal.ch/go2/franzweber1 ) muy incisiva llamando a la UE a actuar en bloque en CITES, y a no apoyar la reapertura del comercio de marfil y a respetar el acuerdo de moratoria de 9 años sobre el marfil que se alcanzó en la 14(a) Convención de CITES (La Haya en 2007).
La Comisión y los estados miembro de la UE parecen estar más que decididos a ignorar al Parlamento y a dar su apoyo a las maniobras de Tanzania y Zambia para reabrir el comercio de marfil.
"Es el último llamamiento por los elefantes de Africa. La masacre que hicieron los furtivos en los 80, controlada en principio por CITES, es a fecha de hoy otra vez un hecho normal, y por eso los elefantes están prácticamente extinguidos en países que antes recorrían", dice Bourama Niagaté, Director de Parques y Reservas Naturales de Mali, y co-presidente de la African Elephant Coalition.
"La UE debería volver a demostrar que tiene la misma capacidad de liderazgo que tenía cuando, en 2007 y durante la presidencia de Alemania, luchó para lograr una moratoria de nueve años en las negociaciones con CITES. Es incomprensible que la UE esté considerando seriamente reabrir el comercio de marfil. Cabe preguntarse qué presión internacional ha recibido en realidad >>, ha afirmado Vera Weber de la Fundación Franz Weber. "Hay que insistir a la Comisión para que cambie su postura antes de que sea demasiado tarde para el elefante africano".
Vera Weber, FONDATION FRANZ WEBER, 1820 Montreux, Switzerland, tel +41-21-964-24-24, veraweber@ffw.ch - http://www.ffw.ch
Vera Weber, FONDATION FRANZ WEBER, 1820 Montreux, Switzerland, tel +41-21-964-24-24, veraweber@ffw.ch - http://www.ffw.ch
Relacionados
- Colom asegura que está dispuesto a dar luz verde a la extradición de Portillo
- La nueva Ronda del Guinardó de Barcelona se convertirá en un espacio verde a finales de año
- Tráfico mantiene la alerta por nieve en dos carreteras de Moratalla y nivel verde por niebla en la A-30
- El Instituto Tecnológico de Canarias forma a técnicos de Cabo Verde en el análisis de la calidad de las aguas
- El asesor de Obama Juan Verde recibe el premio Cultura, Planeta y Océanos de la Fundación Baile de Civilizaciones