Economía

El Gobierno y Aragón abren negociaciones para la gestión autonómica de los aeropuertos

La Comisión Mixta de Transferencias aprueba cinco ampliaciones de funciones y servicios por valor de casi 900.000 euros

La Comisión Mixta de Transferencias aprueba cinco ampliaciones de funciones y servicios por valor de casi 900.000 euros

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Política Territorial y el Gobierno de Aragón acordaron hoy la creación de una ponencia técnica que estudie todas las posibilidades dentro del Estatuto autonómico sobre las competencias de gestión de los aeropuertos y aeródromos de la comunidad.

Así lo acordaron ambas administraciones en la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Aragón celebrada en Madrid, en la que los gobiernos central y autonómico aprobaron también cinco ampliaciones de funciones y servicios por valor de casi 900.000 euros así como el estudio de la transferencia de competencias en materia de inspección de trabajo y la autorización del permiso de trabajo para inmigrantes.

En el caso de los aeropuertos, el Estatuto aragonés establece las competencias exclusivas de la comunidad en "aeropuertos, helipuertos y otras infraestructuras de transporte en el territorio de Aragón que no tengan la calificación legal de interés general, así como la participación en la planificación, en la programación y en la gestión de las infraestructuras que tengan tal calificación".

Esto abriría la posibilidad de que esta comunidad autónoma participara en la gestión de aquellos aeropuertos declarados de interés general o solicitara su desclasificación para gestionarlos directamente.

En otro orden de cosas, en la reunión, presidida por el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se acordó también la creación de las ponencias técnicas para la negociación de las competencias sobre inspección de trabajo y para el estudio del traspaso de la autorización del permiso de trabajo a inmigrantes.

El vicepresidente aragonés, José Ángel Biel, explicó en rueda de prensa que su Gobierno también propuso al Estado la gestión autonómica de las becas de estudio, tal y como ya hace el País Vasco, pero indicó que el Ejecutivo central está negociando un acuerdo "global" con todas las comunidades y que esperarán a conocer las conclusiones del mismo.

CINCO AMPLIACIONES DE FUNCIONES

Por su parte, el secretario de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, destacó que la reunión de hoy ha servido para cerrar cinco ampliaciones de funciones y servicios por valor de 877.380 euros. Así, Aragón asumirá en julio el traspaso de fondos relacionados con la formación profesional para el empleo así como los medios económicos que financian la actividad de la Delegación Territorial de la Fundación Tripartita en la comunidad.

Además, en julio se traspasarán a la región tres edificios de la Administración de Justicia situados en Zaragoza y Huesca que irán acompañados de cinco puestos de trabajo. También se acordó hoy la transferencia de cuatro fincas ubicadas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo oscense, ampliando los medios económicos y patrimoniales en materia de conservación de la naturaleza.

Por otro lado, Aragón recibirá el traspaso de las funciones y servicios que viene ejerciendo el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en materia de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría, como son las autorizaciones de funcionamiento, modificación, cambio de titularidad y declaración de clausura.

Tanto Zarrías como Biel expresaron la "satisfacción" y "receptividad" encontrada por parte de ambas administraciones en la Comisión Mixta de Transferencias, en la que, según señalaron, se ha dado cumplimiento a las competencias que están reflejadas en el Estatuto autonómico de Aragón. De hecho, el secretario de Estado aseguró que es "voluntad del Gobierno" continuar con los traspasos de competencias a Aragón en futuras reuniones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky