MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El delegado de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, aseguró hoy, hablando del futuro de la movilidad en las grandes ciudades, que en un horizonte de 15 ó 20 años, el coche en lugares como Madrid "será eléctrico o no será", descartando en todo caso y en su totalidad el diesel.
"El coche en las ciudades será eléctrico o no será y dentro de menos tiempo del que nos pensamos", indicó el delegado madrileño durante la presentación de un estudio de prospectiva sobre movilidad presentado en la sede de la EMT. Fuentes de la compañía precisaron a Europa Press que este futuro se fija en unos 15 ó 20 años.
Además, añadieron que sólo las administraciones públicas limitarán el acceso a la ciudad de los coches que no sean eléctricos cuando la industria esté capacitada para crear motores no contaminantes y su oferta sea equiparable a la demanda. Es decir, este cambio definitivo tendrá lugar cuando la industria sea capaz de ofrecer coches eléctricos en las mismas condiciones que ahora se emplean para los coches de combustión.
"Probablemente haya una transición con los híbridos enchufables, a punto de salir al mercado, pero en muy poco tiempo, sobre todo, en ciudades donde tengan problemas de calidad del aire como la de Madrid respecto a los dióxidos de nitrógeno y las partículas, el coche diesel no tiene espacio y mucho menos ligado a la prestación de servicio de transporte público", apuntó Calvo.
En términos generales, indicó que el coche en una ciudad como "Madrid será eléctrico o no será, sobre todo, para poder penetrar en las zonas de bajas emisiones". Incluso, añadió que en el proceso de hibridación, el periodo intermedio comprendido entre el abandono del diesel y la llegada a la totalidad de la propulsión eléctrica, no tendrá cabida el diesel.
A su juicio, tendrá que ser otro tipo de combustible, ya sea GLP (Gas Licuado de Petróleo) o GNC (Gas Natural Comprimido) más el eléctrico pero, en ningún caso, con el diesel, que, según el delegado de Movilidad "no sirve como combustible en la transición de la hibridación".
En este sentido, recordó que desde el Ayuntamiento están haciendo un apoyo decidido a la movilidad eléctrica y que gracias al Plan MOVELE, un proyecto piloto de movilidad eléctrica impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro de poco Madrid podrá tener una red de 500 puntos de recarga.
Además, hace unos días el Consistorio de la capital entregó los primeros distintivos a coches 'cero emisiones' que les exime del pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), concretamente, a unos vehículos de la empresa eléctrica Endesa.
Relacionados
- Economía/Motor.- Cepsa y Endesa instalarán puntos de recarga para coches eléctricos en estaciones de servicio
- Economía/Motor.- Cepsa y Endesa instalarán puntos de recarga para coches eléctricos en estaciones de servicio
- Economía/Motor.- El Gobierno italiano invertirá 450 millones para reconvertir fábrica de Fiat en Sicilia
- Economía/Motor.- El Gobierno italiano invertirá 450 millones para reconvertir fábrica de Fiat en Sicilia
- Economía/Motor.- Los modelos Ibiza Cupra y Exeo de Seat, premiados en Portugal y Finlandia