Moscú, 24 may (EFECOM).- La Duma rusa aprobó hoy en primera lectura una ley que prohíbe a miembros del Gobierno expresar en divisas extrajeras el precio de las mercancías y transacciones y los indicadores del presupuesto y la deuda estatal.
La ley, presentada como un gesto "patriótico" para promocionar la imagen favorable de la moneda nacional, el rublo, y contribuir a la "desdolarización" de la economía rusa, fue apoyada por 384 de los 450 diputados, sin ningún voto en contra y una abstención.
El texto reza que los ministros en sus intervenciones públicas y entrevistas "no tienen el derecho de expresar en divisas extranjeras (unidades convencionales) el coste de mercancías, obras, servicios y bienes, las sumas de transacciones, los indicadores presupuestarios y los préstamos y deudas estatales y municipales".
Al tiempo, el comité de Legislación recomendó a la Duma que antes de aprobar la ley en segunda lectura corrija su texto para autorizar a los funcionarios a mencionar las divisas extranjeras en algunos "casos de necesidad objetiva", en las negociaciones y cuando hablan de la deuda exterior y de las obligaciones internacionales del país.
"El rublo es un factor político, porque la divisa nacional es símbolo de la soberanía del Estado", dijo al presentar el proyecto de ley uno de sus autores, Alexandr Moskalets, del partido del Kremlin Rusia Unida.
La ley sólo fue criticada por el diputado comunista Oleg Smólin, quien dijo que la Duma "imita la actividad política y lucha contra fantasmas, en vez de resolver los problemas económicos reales".
"Al defender el rublo defendemos nuestro país, hoy empieza la ofensiva del rublo ruso", respondió el ultranacionalista Vladímir Yirinovski, vicepresidente de la Duma, que tachó de "antipatriotas" a ministros, diputados y senadores que osan "mencionar el dólar".
Además, la Duma ha aceptado hoy en segunda lectura otro borrador de ley que legitima la creación del signo gráfico del rublo, cuyo símbolo deberá ser aprobado por el Banco Central de Rusia.
Esta iniciativa ha recibido amplio apoyo político, y diversos medios ya celebraron concursos nacionales de proyectos, entre los que no faltaron algunos irónicos, como la propuesta de aprobar como símbolo del rublo la hoz y el martillo de la era comunista.
Los diputados afirman que la implantación del símbolo del rublo favorecerá la imagen mundial de Rusia durante su actual presidencia rotatoria en el Grupo de los Ocho (G8) países más industrializados y el Consejo de Europa, y la consecución de la convertibilidad de la moneda rusa, tarea plateada por el presidente ruso, Vladímir Putin.
Hoy mismo, la Duma estudiará otro proyecto de ley, que prohíbe establecer precios en "unidades convencionales" y mencionar las divisas extranjeras en la publicidad y los medios de comunicación, incluido el internet, que se encuentren bajo jurisdicción rusa.
Ese proyecto impone sanciones administrativas para los medios, funcionarios y ciudadanos de a pie que violen la nueva normativa, que serían multados, respectivamente, con sumas de entre 400 y 500, 40 y 50, y 20 y 25 salarios mínimos, según la agencia Interfax.
En ese caso se trata del salario mínimo convencional (once veces inferior al mínimo real) que en Rusia existe sólo para calcular las multas y equivale a 100 rublos (3,6 dólares ó 2,9 euros).EFECOM
si/mcd