Economía

Economía.- Gobierno y PSOE tachan de "exótico" y "surrealista" que Rajoy les proponga retirar su apoyo a Zapatero

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Gobierno y los diputados del PSOE criticaron hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, por finalizar su discurso en el pleno del Congreso emplazando a los socialistas a retirar su apoyo al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero. Fuentes gubernamentales tacharon de "exótica", "surrealista" y "fuera de lugar" lo que calificaron de "reformulación" del 'váyase, señor González' de su antecesor, José María Aznar.

Tanto el Ejecutivo como dirigentes del Grupo Socialista afearon a Rajoy que ésa haya sido su principal aportación y su "titular" para el debate económico de hoy en el que Zapatero le ofreció consenso y acuerdo en materia económica "por sexta vez desde el debate de investidura", según puntualizaron fuentes del Palacio de la Moncloa.

Rajoy había terminado su intervención apelando a la bancada socialista, en cuyas manos dejó la responsabilidad de cambiar al presidente del Gobierno: "Que ustedes, ya no me refiero al señor Rodríguez Zapatero, es que ustedes, que ganaron las elecciones y tienen una mayoría legítima en esta Cámara e invistieron como presidente al señor Zapatero, reconsideren su posición", aseveró.

Para los socialistas, con esta afirmación y con la fijación de condiciones para sentarse a dialogar con el Gobierno, Rajoy ha dejado claro que no tiene intención de pactar ninguna medida de política económica con el Ejecutivo y que su único plan es tratar de desgastar al Ejecutivo.

ESPERAN QUE EL PP FINALMENTE VAYA A LA COMISION

Con todo, fuentes del Gobierno confían en que finalmente el PP acepte sentarse a negociar con la comisión anunciada hoy por Zapatero para negociar pactos económicos y que estará integrada por la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y los ministros de Fomento e Industria, José Blanco y Miguel Sebastián, respectivamente.

"El Gobierno no ve una dificultad insalvable el que el PP haya puesto precondiciones", manifestaron las fuentes, apuntando que los 'populares' podrían 'convertir' sus condiciones en propuestas de negociación para la mesa de diálogo. No obstante, el Gobierno ve posible trabajar con el PP en muchas cosas, aunque de ninguna manera en la exigencia del PP de que se rebajen los impuestos.

Esta exigencia de Rajoy ha sentado también especialmente mal a miembros del Gobierno y a los diputados socialistas que, en los pasillos, recalcaron una y otra vez que ninguno de los países de nuestro entorno se ha embarcado en un proyecto similar, ni siquiera Alemania, donde el Gobierno de Angela Merkel tuvo que retrasar su plan original.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky