Economía

Economía.- ERC ve desinterés en el Gobierno para sellar "grandes acuerdos" para salir de la crisis

ICV censura que el Ejecutivo sólo quiera hablar de la reforma laboral y las pensiones y no de modificar el sistema financiero

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, afirmó hoy tener la sensación de que el Gobierno no tiene "ningún intención" de propiciar "grandes acuerdos" con agentes sociales y económicos, partidos políticos y comunidades autónomas para salir de la crisis y criticó que el presidente de Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, no haya sacado "ni un minuto" en su agenda para liderar la ronda de contactos con los grupos parlamentarios que inicia hoy el PSOE en la Cámara Baja.

En rueda de prensa, Ridao quiso dejar claro que no es intención de los republicanos catalanes "desmerecer" a la dirección del Grupo Socialista en el Congreso, pero censuró que ni Zapatero, ni la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, hayan sacado tiempo para explorar las posibilidades de alcanzar un pacto de Estado económico, como lo hacen en la negociación de los Presupuestos. "No es un buen inicio y eso denota escaso interés", apostilló.

En todo caso, Ridao aseguró que asistirá a la reunión con los socialistas del jueves con un ánimo "positivo" para intentar encontrar acuerdos "puntuales". Ahora bien, advirtió que si con estos acuerdos "puntuales" el PSOE lo que pretende es "socorrer" al Gobierno cada semana en el Pleno en su geometría variable, aclaró que ERC ese juego "no lo va a jugar".

ESTO ES UN TEATRO GUIÑOLESCO

"Tengo la sensación de que estamos asistiendo a un teatro un poco guiñolesco", manifestó Ridao, quien insistió en que "no hay posibilidad" para llegar a ese gran acuerdo de Estado porque no hay un Gobiernos "valiente" para adoptar las necesarias reformas estructurales y porque la "única" alternativa económica del PP es "hundir" al Ejecutivo. "El PP debería hacérselo mirar", apuntó.

Además, criticó por "tacticista" la oferta de un pacto de Estado realizada la semana pasada por el secretario general de CiU y portavoz de esta formación en la Cámara Baja, Josep Antoni Duran i Lleida. "Si hubiera algo real, ya lo hubiera pactado antes y de forma más discreta", manifestó Ridao, quien criticó que ahora CiU actúe como "partido bisagra español".

SALIDA ECOLÓGICA Y SOLIDARIA A LA CRISIS

De su lado, el diputado de ICV en la Cámara Baja, Joan Herrera, advirtió a los socialistas de que no contarán con su formación para un posible pacto de Estado económico si lo que pretenden es salir de la crisis haciendo ajustes estructurales entre los sectores más débiles.

En este sentido, el parlamentario ecosocialista cuestionó que en la consecución de ese posible acuerdo se vaya a hablar de propuestas relativas al sistema de pensiones y la reforma laboral y ninguna que tenga que ver exigir al sector financiero que haga fluir el crédito a las familias y a las pymes, dado que el principal problema de la economía en nuestro país es "la falta de liquidez".

"¿Tienen que ser los trabajadores los que para salir de la crisis se aprieten más el cinturón o tiene que ser quien continúa ganando mucho dinero, como el sector financiero? --se preguntó--. Tenemos que ir por esa segunda vía".

En este contexto, Herrera apuntó que si el Gobierno quiere tener "una mayoría de progreso" en el Congreso que le ha lleve a sellar acuerdos económicos tiene que optar por una salida "solidaria y ecológica" a esta crisis y no seguir "en tierra de nadie". "Si quiere, puede", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky