Los ediles, "decepcionados" tras su paso por la Comisión de Fomento, no ven solución a sus problemas de ruido
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El portavoz socialista en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, aseguró hoy que "tomará nota" de las propuestas y alegaciones presentadas por varios alcaldes de municipios afectados por el ruido de los aeropuertos (cuatro de ellos madrileños), aunque mantuvo que la reforma de la Ley de Navegación Aérea beneficia al conjunto de los ciudadanos españoles.
Después de casi tres horas de comisión, donde los grupos parlamentarios escucharon los problemas que, a juicio de los consistorios, puede atraer la modificación de la normativa aérea tal y como está planteada, Simancas señaló que la ley quiere garantizar los derechos medioambientales y fomentar la economía, y que persigue hacer las dos cosas "de una manera ponderable". "Los aeropuertos no pueden hacer un ruido ilimitado pero no se puede limitar la actividad de una manera tan drástica", apuntó.
En relación a la actividad de AENA, reconoció que los ayuntamientos habían hablado mucho y, asumiendo las críticas, indicó que trabajarán por mejorar su rendimiento. "Tomamos nota y hay que mejorar en la actitud... Se ha hablado de transparencia, de voluntad de diálogo, de cumplir los acuerdos... Vamos a tomar nota", aseveró el diputado socialista.
Por otro lado, manifestó que cuando los consistorios han hablado de ajustar trayectorias, de implementar tecnologías, de avanzar en las aproximaciones verdes, de control, vigilancia y sanción a las compañías que no cumplen... son todos aspectos de los que toman nota porque los considera "significativos" pero añadió que nada tiene que ver con lo que contempla la reforma de la ley, que quieren concluir "de una manera acordada".
ALCALDES "DECEPCIONADOS".
Por su parte, los alcaldes madrileños, en general, se mostraron bastante "decepcionados" a su salida de la Comisión porque consideran que no han visto ninguna intención por parte del Gobierno de intentar solucionar sus problemas generados por el sobrevuelo de los aviones. Es el caso del primer edil de San Fernando de Henares, Julio Setién (IU), que dijo que no se les pueden obligar "sin límites" a soportar los sobrevuelos.
"Eso sería una vulneración de los derechos", indicó el regidor, para añadir, a renglón seguido, que durante la Comisión tampoco se ha hablado nada sobre que el aeropuerto de Madrid-Barajas llegue hasta su máxima capacidad posible, cosa que, en su opinión, "es un auténtico sin sentido porque no se hace con ninguna infraestructura... Las autopistas tienen limitada su velocidad", apostilló.
En el caso de la alcaldesa de Algete, Inmaculada Juárez (PP), señaló que está "decepcionada" sobre todo por la postura de Simancas "porque parece ser que ellos son los que arreglan la Nación, los que tienen y saben todo y los demás, los alcaldes que vienen a defender a sus vecinos, sólo hacen demagogia". "Tendrían que vivir en cada uno de los municipios para que sepa lo que es vivir pegado a un aeropuerto", manifestó.
En este sentido, criticó que cuando quieren sacar una carretera, estudian "los animalitos, las abutardas, si hay un ciervo, si hay problemas de movilidad con los animales" pero "resulta que con los aeropuertos, que viva el ciudadano debajo da lo mismo porque, según ha dicho Simancas, está el derecho por encima de todo de la movilidad". "Tenemos derecho a esto pero nunca vulnerando el derecho fundamental a la intimidad domiciliaria", concretó.
Y es que, a su parecer, no se puede sacar una ley "para cargarse una sentencia judicial", en referencia a la sentencia del Tribunal Supremo (TS) a favor de los vecinos de la urbanización de Ciudad Santo Domingo, en Algete, que obliga a reducir los vuelos de Barajas.
"Eso es una irresponsabilidad y totalmente anticonstitucional", aseveró la regidora, quien añadió que si para Simancas su actuación es de "demagogia de cara a las próximas elecciones, será por que no tiene otros argumentos técnicos que demuestren que esta ley vaya a servir para algo".
Por su parte, el alcalde de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán (PSOE), indicó que siguen manteniendo la "lógica y razonable inquietud" porque el texto que propone los socialistas "sigue pisoteando y vulnerando los derechos fundamentales de los vecinos" y porque "siguen sin cumplirse las servidumbres de paso", sobre todo, en su municipio, que no está en la huella sonora y sufre diariamente centenares de vuelos.
"Una cosa es que te escuchen y otra, que te tengan en cuenta, y queremos que el progreso de la aviación y los intereses de las compañías aéreas no vayan en detrimento de la calidad de vida de los torrejoneros y eso lo vamos a defender en el Congreso de los Diputados y donde corresponda", concluyó Rollán.
Relacionados
- Economía.- Ediles afectados por Barajas exigen la retirada de la reforma de la Ley Aérea y amenazan con el TC
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE en 2009 casi cuadriplicaron a los de 2008
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE en 2009 casi cuadriplicaron a los de 2008
- Economía/Transportes.- El Congreso escuchará hoy a municipios afectados por el cambio en la Ley de Navegación Aérea
- Economía/Transportes.- El Congreso escuchará hoy a municipios afectados por el cambio en la Ley de Navegación Aérea