MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, afirmó hoy que el nuevo modelo de gestión aeroportuaria pretende fomentar la eficacia y la competitividad del sistema de navegación aérea, por lo que espera que su impacto sea positivo particularmente en Baleares.
Así lo detalló Lema en el marco de un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y en referencia a las repercusiones que puede tener el nuevo modelo de AENA que el archipiélago.
"El impacto que esperamos tenga no sólo en Baleares sino en las demás comunidades, pero en Baleares en particular, es que sea positivo", agregó el presidente de AENA para añadir que se persigue generar un "modelo más flexible y que desde el punto de vista empresarial ofrezca mayores oportunidades".
Además, Lema detalló que las inversiones efectuadas en los aeropuertos del país han permitido a las instalaciones tener una calidad suficiente y considera que el aeródromo, como elemento de vía de comunicación, "nunca ha sido un freno para el desarrollo de las zonas turísticas, en especial en Baleares".
Por otro lado y preguntado sobre las consecuencias que tendrá para Baleares la creación de un comité de rutas, el presidente de AENA consideró que se ha revelado como una herramienta para potenciar a determinados aeropuertos al reunir a todas las instituciones interesadas en fomentar rutas. Como ejemplo, aludió a los resultados "francamente positivos" que ha tenido en Barcelona.
Además, Lema indicó en su discurso que AENA ha impulsado una fuerte inversión de I+D+I e incidió, de nuevo en referencia al nuevo modelo de gestión, que permitirá una gestión detallada para los grandes aeropuertos. No obstante y a preguntas de los periodistas sobre cuáles serán los aeropuertos singulares, dijo que la elección de los mismos la tomará el Gobierno "en el momento adecuado".
El presidente de AENA indicó también que se pretende fomentar una bajada de tasas para equipararlas con los principales aeropuertos europeos y, en esa línea, aludió a la reducción del 15% de las tasas de navegación aérea para 2012 que anunció el ministro de Fomento, José Blanco, con la intención de situarlas en una media de 72 euros.
Por otro lado, recordó que el aeropuerto de Ibiza fue el primero en solicitar el certificado de seguridad en base a las normas de diseño estipuladas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Cabe recordar que la vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó en una reciente visita a Palma que no tenía ninguna duda de que Son Sant Joan entraría en el proceso de cogestión, puesto que parece que cumple con todos los requisitos que contempla Fomento.
Relacionados
- El PP dice que el documento enviado a Gabilondo pide "concreción" para que exista "un cambio en el modelo educativo"
- Los pueblos pacenses de Burguillos y Castuera servirán de modelo para impulsar el turismo ecuestre en Europa
- Economía/Motor.- Toyota España espera que el nuevo Auris ayude a aumentar un 1,7% las ventas del modelo en 2010
- Economía/Motor.- Toyota España espera que el nuevo Auris ayude a aumentar un 1,7% las ventas del modelo en 2010
- Editorial: Veinte muestras del modelo al que apostar