La vivienda es el producto inmobiliario menos rentable del mercado del alquiler, mientras que los locales comerciales son la opción más ventajosa, por delante de las oficinas, según un informe de idealista.com.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Las mayores rentabilidades en el caso de la vivienda se encuentran en Málaga, Palma de Mallorca y Sevilla, con un 3,8%, más que en Madrid y Barcelona, donde este porcentaje se sitúa en el 3,5% y del 3,6%, respectivamente.
Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta de los productos inmobiliarios entre el precio de alquiler en las diferentes capitales de provincia españolas. El resultado obtenido es la rentabilidad bruta que proporciona a un propietario alquilar su inmueble.
Más allá de los datos nacionales, los productos más rentables son diferentes en función de la ciudad. Así, los locales son la mejor opción en Alicante, Bilbao, Madrid, Málaga, Valencia y Zaragoza, mientras que las oficinas son el 'producto estrella' en Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla.
La inversión inmobiliaria más rentable es el local comercial en Valencia, con una rentabilidad anual del 8,7%, seguida de Bilbao (7,6%) y Zaragoza (6,3%). Por su parte, los locales tienen en Madrid una rentabilidad del 6%, mientras que en Barcelona no supera el 5,2%.
Las oficinas más rentables se localizan en Sevilla, con un 6,2%, seguidas de las de Barcelona (5,3%), mientras que comprar una oficina para alquilarla en Madrid ofrece un 5% de rentabilidad anual.
Por su parte, los garajes son el tipo de inmueble menos provechoso, especialmente en Zaragoza (2,1%), seguida de Bilbao (2,4%), Sevilla (2,5%) y Alicante (2,6%). Los aparcamientos en Madrid ofrecen una rentabilidad del 3,2%, frente al 4,3% que se registra en Barcelona.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La vivienda es el producto inmobiliario menos rentable del mercado del alquiler, según idealista
- El precio del alquiler de vivienda creció un 0,9% en enero en La Rioja, por encima de la media nacional
- El precio del alquiler de vivienda en Aragón creció casi un 2 por ciento en enero, más que la media española
- El precio del alquiler de vivienda creció un 1,9% en enero en Castilla-La Mancha, por encima de la media nacional
- La crisis provoca que los jóvenes murcianos se inclinen por el alquiler y no la compra de una vivienda