Fráncfort (Alemania), 24 may (EFECOM).- La confianza empresarial alemana bajó en mayo, después de que en abril alcanzase su cota más alta de los últimos quince años, aunque las perspectivas para la economía germana continúan siendo positivas.
El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en Alemania cedió en mayo hasta los 105,6 puntos, frente a los 105,9 puntos de abril.
Los analistas, que habían pronosticado una caída algo más pronunciada, señalaron que el índice se encuentra a cotas "inusualmente" altas pese al retroceso.
El instituto muniqués explicó que los expertos encuestados valoraron de forma más favorable la situación económica actual alemana, mientras que las perspectivas a seis meses de las compañías fueron "algo más cautelosas" que en abril.
Pese a este retroceso, el Ifo consideró que "no ha cambiado nada en las positivas perspectivas económicas" de los encuestados y el directivo del instituto Gebhard Flaig aseguró que las expectativas de las empresas "no pueden subir mucho más", dado su elevado estado actual.
La calificación de la situación de la economía alemana subió en mayo hasta los 107,3 puntos, frente a las 106,4 unidades del mes anterior, en tanto que el componente del índice que mide las expectativas de las compañías a seis meses bajó hasta los 104 puntos, frente a los 105,5 de abril.
El instituto bávaro destacó que los expertos calificaron mejor que en abril las posibilidades de exportación de la industria alemana.
Por sectores, la percepción de la economía mejoró en el comercio minorista, se estabilizó en el sector de la construcción y el minorista, y "se enfrió ligeramente" en la industria de productos manufacturados.
Los expertos habían pronosticado una bajada mayor del índice, hasta los 105 puntos, presionado por la apreciación del euro y la subida del petróleo.
Sin embargo, Flaig señaló que la subida del euro frente al dólar sólo juega de momento "un papel muy pequeño" en el indicador del instituto muniqués, que, a su juicio, mostró en mayo que la economía alemana se encuentra en un momento de "relativa robustez y estabilidad".
El experto del Ifo dijo esperar una subida en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) en junio, paso que calificó de "adecuado" dados los últimos datos y proyecciones económicas para la eurozona.
El instituto Ifo calcula cada mes el indicador de confianza empresarial mediante encuestas sobre producción, inventarios, pedidos, precios y empleos a 7.000 empresas, y toma como base el año 2000, al que asigna el valor de 100.
Tras la publicación de estos datos, el euro subía en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 08.40 horas GMT cotizaba a 1,2862 dólares, frente a los 1,2786 dólares de la apertura. EFECOM
mja/chg