SANTANDER, 12 (EUROPA PRESS)
Más de 400 trabajadores de Caja Cantabria, un 60 por ciento de la plantilla, han secundado el paro de una hora convocado esta mañana por el comité de empresa de la entidad de ahorro, según la organización, que valoró este "masivo respaldo".
La protesta tenía como objetivo exigir la anulación de seis despidos en la red de Expansión (oficinas fuera de Cantabria) y de seis bajas en las Bolsas de Trabajo Temporal que, en opinión del comité, significan el comienzo de una "limpieza" de la plantilla "no negociada ni justificada".
Además, reclamaban la constitución de una mesa laboral para negociar todos los aspectos relacionados con la inminente reestructuración de la Caja de cara a la integración con otras entidades y en relación a los ajustes de plantilla necesarios.
El seguimiento del paro ha superado el 60% de la plantilla, según el Comité de Empresa, ya que de un total de 945 trabajadores, a los 90 trabajadores de la Red de Expansión y a los 40 de las Bolsas de Trabajo Temporal "no se les ha pedido secundarlo" por el "clima de terrorismo empresarial que se ha instaurado en Caja Cantabria con los despidos recientes en ambos colectivos", denunció.
Además, precisó, descontando el absentismo laboral y vacaciones, estima que casi no se alcanzaban hoy los 700 trabajadores en su puesto, descontando el absentismo laboral y las vacaciones.
Con este "masivo respaldo" de sus representados, el Comité de Empresa (compuesto por los sindicatos CC.OO., APECASYC, UGT Y CSI-CSIF) se siente "completamente legitimado" para exigir a la Caja "la vuelta atrás" de los despidos en Expansión y de los "descartes" en las bolsas de trabajo temporal, así como para que se forme una mesa de negociación "que discuta civilizadamente, y no por la vía de la imposición", el futuro de su plantilla, concluyó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Trabajadores de Caja Cantabria están convocados hoy a un paro de una hora en protesta por despidos
- Economía/Motor.- El Gobierno aragonés ve "positivo" que el comité de Figueruelas quiera negociar los despidos con GM
- Economía/Motor.- CCOO aboga por negociar con GM 900 despidos en Figueruelas para que sea "socialmente responsable"
- Economía/Motor.- CCOO aboga por negociar con GM 900 despidos en Figueruelas para que sea "socialmente responsable"
- Economía/Motor.- Reilly dice que el plan para Opel mejora el de Magna porque supone 2.000 despidos menos