MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El PNV considera que la ronda de contactos que el Rey ha iniciado con el mundo económico para animar a la búsqueda de consensos en aras de superar la crisis por la que atraviesa España responde a "una campaña de imagen" y auguró que el resultado de estos encuentros no será "efectivo".
Fuentes del PNV consultadas por Europa Press señalaron que "no es función a priori" del jefe del Estado tomar la iniciativa de mantener reuniones con representantes del mundo económico, financiero, empresarial y laboral para instarles a que se esfuercen por alcanzar acuerdos anticrisis, si bien apuntaron que la efectividad de las mismas es "reducida".
NO ES UNA NEGOCIACION REAL
El Monarca recibió ayer en audiencia a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y al ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa, mientras que hoy se encontrará con los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente.
A juicio de los nacionalistas vascos, este paso al frente dado por Don Juan Carlos responde más a "una campaña de imagen" que a una negociación "real". Ayer, durante la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2009, el Rey ya proclamó la necesidad de alcanzar "amplios acuerdos para superar juntos cuanto antes y con la debida determinación", las graves consecuencias de la crisis".
Don Juan Carlos hacía estas declaraciones el mismo día en el que el PSOE, a través de su portavoz en el Congreso, José Antonio Alonso, anunciaba una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios para explorar la posibilidad de sellar acuerdos en materia económica.
MAS VALE TARDE QUE NUNCA
El PNV celebra este anuncio de Alonso, que se producía días después de que el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, se propusiera como árbitro para un gran pacto de Estado anticrisis. "Más vale tarde que nunca", apuntaron las fuentes consultadas.
Y es que, según destacaron, son numerosas las veces que los nacionalistas vascos han pedido al Gobierno y al PSOE que "dejaran de hacer anuncios" y se dedicaran más a poner en común con los grupos parlamentarios posibles salidas a la crisis.
El grupo que capitanea Josu Erkoreka aún no han recibido la llamada de los socialistas para cerrar una fecha para una reunión, si bien ve "muy complicado" que se pueda alcanzar un gran pacto de Estado contra la crisis dada la actual coyuntura política y económica.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Rey se reunió ayer con Salgado en el marco de una ronda de contactos con agentes económicos
- Economía/Macro.- Los costes laborales en la OCDE suben un 0,3% en el tercer trimestre de 2009
- Economía/Macro.- Los costes laborales en la OCDE suben un 0,3% en el tercer trimestre de 2009
- Economía/Macro.- Solbes dice que España, Grecia y Portugal son menos competitivos que otros países europeos
- Economía/Macro.- Claudio Boada pide más "reconocimiento social" de los empresarios para salir de la crisis