PARIS, 11 (EUROPA PRESS)
El grupo de telecomunicaciones franco-americano Alcatel-Lucent registró unas pérdidas netas de 524 millones de euros en 2009, lo que supone una reducción del 89,9% de sus 'números rojos' en comparación con los 5.215 millones de euros que perdió en 2008, según informó la compañía en un comunicado.
La facturación del grupo de telecomunicaciones franco-americano alcanzó los 15.157 millones de euros en 2009, lo que supone un 10,8% menos con respecto a los 16.984 millones de euros que registró en 2008.
En el cuarto trimestre de 2009, ALCATEL <:CGE.PA:>LUCENT (LU.NY)consiguió abandonar los 'números rojos' de 2008, cuando perdió 3.892 millones de euros en el último trimestre del año, y logró un beneficio neto de 46 millones de euros. La facturación se redujo hasta los 3.967 millones de euros, un 19,9% menos que los 4.954 millones de euros del cuarto trimestre de 2008.
El consejero delegado de Alcatel-Lucent, Ben Verwaayen, aseguró que la compañía ha cumplido sus compromisos para 2009 y se mostró orgulloso de los avances operativos realizados. Reconoció que los ingresos han sido menores de los previsto debido a que el cuarto trimestre no fue tan fuerte como se esperaba, pero destacó el fuerte crecimiento secuencial de los pedidos y el acelerado desarrollo de las tecnologías de nueva generación.
De cara a 2010, recalcó que un entorno económico "más estable" y el "explosivo crecimiento" de Internet móvil impulsarán el crecimiento de la compañía en el mercado este año y los siguientes. "Como socio de confianza de nuestros clientes en la migración hacia IP y LTE, estamos bien situados para beneficiarnos de este crecimiento y estamos en el camino correcto para convertirnos en una empresa normal en 2011", agregó.
Relacionados
- Alcatel-Lucent: En tierra de nadie
- Rsc. la fundación alcatel-lucent apoya programas de inclusión social de jóvenes de la fundación adsis
- Alcatel-Lucent introduce la banda super ancha en el automóvil
- Rsc. alcatel-lucent lanza el consorcio green touch para mejorar la eficiencia energética de las telecomunicaciones