Compañía Vinicola del Norte de España (CVNE) ha adquirido una participación del 25% del capital social de la francesa Europvin por un importe de 1,042 millones de euros, informó hoy la bodega a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Compañía Vinicola del Norte de España (CVNE (CUN.MC) ha adquirido una participación del 25% del capital social de la francesa Europvin por un importe de 1,042 millones de euros, informó hoy la bodega a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Para ello, CVNE ha constituido una filial, CVNE Excellars, con un capital social de tres millones de euros, para la que ha solicitado la concesión del régimen de Sociedad de Promoción de Empresas, con el fin de adquirir participaciones en otras sociedades.
CVNE cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal 2009-2010 con un resultado neto de 2,33 millones de euros, lo que representa un descenso del 16% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, la cifra de negocios de la bodeguera se situó en 19,68 millones de euros, un 7,9% menos que en el primer semestre del año anterior. Del total, 16,13 millones de euros corresponden al mercado interior, que cae un 6,7%, y el resto, a exportaciones (-13,2%).
Pese al actual "entorno en ralentización y competitivo", la compañía afirmó a finales del pasado año que prevé "continuar creciendo y creando valor", desarrollando nuevos canales y mercados de venta y ampliando los existentes. Además, señaló que sigue manteniendo como objetivos societarios la contención del gasto y la generación de tesorería.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberia será la aerolínea transportista oficial de la compañía Corella Ballet Castilla y León
- Economía/Empresas.- Afirma y Reyal ofrecerán descuentos de hasta el 40% en el Salón del 'outlet' residencial de Madrid
- Economía/Empresas.- BT mantiene su beneficio hasta diciembre con un repunte del 187% en el último trimestre
- Economía/Empresas.- Aegean Airlines y Olympic Air podrían cooperar en un futuro
- Economía/Empresas.- La minera anglo-australiana Rio Tinto gana 3.532 millones, un 32,5% más que en 2008