Economía

Economía/Agricultura.- Espinosa busca un "debate abierto" sobre la PAC con documentos redactados "bajo la provocación"

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó hoy que su departamento ha elaborado un documento de reflexión sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) "bajo la provocación", porque busca un "debate abierto" durante la Presidencia española de la Unión Europea este semestre.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Durante su intervención en sendas interpelaciones del Grupo Popular y de CiU en el Senado, Espinosa dijo ser consciente de que determinados puntos pueden resultar "polémicos", si bien defendió que la intención es que sean objeto de discusión.

La ministra detalló las prioridades de la Presidencia española en materia agraria, entre las que destacó el mantenimiento de una PAC "fuerte" que permita incrementar una producción "orientada al mercado, competitiva y sostenible". Asimismo, citó el fomento de la competitividad de la agricultura y la industria agroalimentaria y el refuerzo del papel de la mujer en el mundo rural.

Para ello, remarcó la necesidad de mantener una PAC con la "suficiente dotación presupuestaria", aunque recalcó que los presupuestos comunitarios no se negociarán a lo largo de este semestre.

FONDOS COMUNITARIOS.

"La mayor parte de los Estados miembros queremos primero definir qué queremos que sea la PAC más allá de 2013 y después ver cuánto va a costar", apuntó Espinosa, que consideró que las "cantidades exactas" se determinarán durante el segundo semestre de 2010 o el primero de 2011.

La titular del ramo afirmó que el Gobierno pretende desarrollar estos objetivos y prioridades "con el consenso" y destacó que los documentos de su departamento han sido consensuados con las comunidades autónomas y las organizaciones y cooperativas agroalimentarias.

En relación con el documento sobre el futuro de la PAC, precisó que no se trata de una propuesta, sino de un documento de debate, con "fuerza, para no perder el ímpetu".

Espinosa repasó los hitos de la PAC y las reformas introducidas desde su puesta en marcha, al tiempo que subrayó que la Presidencia española constituye una oportunidad de "poner en valor" la agricultura y la alimentación como un sector estratégico.

AGENDA DE PRÓXIMO CONSEJO.

"Seguir contando con una PAC fuerte más allá 2013 tiene que responder a tres retos del futuro a los que se enfrenta la agricultura: el alimentario, el medioambiental y el económico", incidió la ministra.

Entre los puntos que se abordarán en el próximo consejo de ministros, indicó que se discutirá, entre otras cuestiones, si se dispone de los instrumentos suficientes para afrontar "crisis graves de mercados" sobre todo desde el punto de vista financiero, así como sobre el futuro del desarrollo rural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky