Miembros del Congreso de Estados Unidos visitarán próximamente España para visitar instalaciones de Alta Velocidad ferroviaria, informó hoy el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Esta visita se sumará a las anteriormente realizadas por distintas delegaciones norteamericanas, entre las que destaca la que efectuó en mayo de 2009 el secretario de Transporte de la Administración de Barack Obama, Ray LaHood.
El nuevo viaje se enmarca en la colaboración tecnológica en materia de Alta Velocidad ferroviaria entre España y el país norteamericano, que se ha concretado en la creación de un grupo de trabajo estable para compartir información e impulsar la colaboración y transferencia tecnológica entre ambos países.
Producto de esta colaboración, y según Adif, diversas empresas españolas de ingeniería consiguieron recientemente contratos relacionados con la Alta Velocidad en EE.UU, si bien se trata de actividades aún en fase de consultoría e ingeniería.
De su lado, Adif 'exportará' su experiencia en materia de Alta Velocidad ferroviaria a Estados Unidos, dado que será el encargado de impartir un módulo sobre gestión de infraestructura en el seminario de formación sobre AVE que se celebrará en las ciudades de Washington, Chicago y Los Ángeles entre los próximos días 8 12 de febrero.
El módulo de Adif versará sobre la construcción, las estrategias y la calidad de las infraestructuras de Alta Velocidad. El seminario está organizado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) y la Asociación de Transporte Público Americano (APTA) y su objetivo es impulsar el desarrollo del AVE en el país norteamericano.
Relacionados
- Tenis/Copa Federación.- (Crónica) Italia, Estados Unidos, Rusia y la República Checa acceden a las semifinales
- Estados Unidos llama a ejercer presión internacional sobre el Gobierno iraní y habla abiertamente de sanciones
- Beteta venderá en Estados Unidos el turismo y la cultura de Madrid con el fin de captar inversiones para la región
- Beteta viaja a Estados Unidos con empresarios para buscar inversiones
- R.Unido.- Unos 4.000 soldados británicos lanzarán junto a Estados Unidos la mayor ofensiva en Afganistán desde 2001